Farmacología

Efectos adversos de la vacuna Sputnik V en Argentina: actualización luego de 241.000 dosis

22 enero 2021

Se publica el informe actualizado al 20 de enero de 2021. Los eventos más frecuentes son fiebre, cefalea y mialgias, seguidos por reacciones en el sitio de inyección y alergia leve. La frecuencia está en el orden de 3,7 eventos por cada 100 dosis aplicadas. Ministerio de Salud de la Nación, 20 de enero de 2021.

Plan Operativo de Vacunación contra el SARS-CoV-2

24 diciembre 2020

Se trata del plan diseñado junto a distintas áreas de gobierno y las 24 jurisdicciones para llevar a cabo la vacunación de la población de riesgo, con el objetivo de bajar la mortalidad por COVID-19 en Argentina.Al final se incluyen enlaces al  Plan Estratégico para la vacunación contra la COVID-19 en Argentina y a los Lineamientos técnicos de la Campaña de Vacunación contra el COVID-19.  Ministerio de Salud de la Nación , 23 de diciembre de 2020

El Ministerio de Salud de la Nación autorizó la vacuna Gam-COVID-Vac (SPUTNIK V)

24 diciembre 2020

Se aprobó mediante la Resolución 2784/2020 del  Ministerio de Salud (ver al final),  que se basa en la información que recibió la ANMAT sobre la seguridad y eficacia de la vacuna Instituto Gamaleya y a las tareas desarrolladas por la Comisión Nacional de Inmunizaciones que ha prestado su aval correspondiente.  Ministerio de Salud de la Nación.23 de diciembre de 2020.

ANMAT: Registro de emergencia de la vacuna de la firma Pfizer S.R.L. "COMIRNATY"

23 diciembre 2020

La autorizó bajo la modalidad de registro de emergencia la vacuna contra el virus SARS-CoV-2 de la firma Pfizer S.R.L.ANMAT,  22 de diciembre de 2020

La EMA recomienda la autorización de la primera vacuna frente a la COVID-19

22 diciembre 2020

Comirnaty es el nombre de la vacuna desarrollada por BioNTech y Pfizer, que previne la enfermedad causada por SARS-CoV-2 en personas a partir de los 16 añosEl CHMP, formado por expertos de las autoridades competentes, entre ellas la AEMPS, ha completado su evaluación científica concluyendo por consenso que el balance beneficio-riesgo es positivo y se dispone de datos suficientemente sólidos sobre la calidad, seguridad y eficacia de esta vacunaAllana así el camino para que la Comisión Europea otorgue la autorización de comercialización condicional al medicamento y se convierta en la primera vacuna autorizada la Unión EuropeaEl ensayo clínico ha contado con la participación de unas 44.000 personas y ha demostrado una eficacia del 95%. AEMPS, 21 de diciembre de 2020

Categorias

Etiquetas