Farmacología

Utilización de decisiones de autoridades regulatorias de otras jurisdicciones para aprobar nuevos productos medicinales en países de América Latina y el Caribe

09 abril 2021

La utilización de las decisiones de autoridades regulatorias de otras jurisdicciones se han convertido en una práctica común en América Latina y el Caribe. Trece de veinte autoridades regulatorias reconocen directamente o abrevian el proceso de aprobación de nuevos medicamentos en caso de que hayan recibido previamente la aprobación por parte de un organismo regulatorio de otra jurisdicción. La Agencia Europea de Medicamentos, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos y Salud Canadá son las autoridades regulatorias de otras jurisdicciones en las cuales los reguladores de América Latina y el Caribe confían más. Rev Panam Salud Publica, 9 de abril de 2021

Precios de medicamentos contra el cáncer y resultados clínicos: un estudio transversal en Italia

15 enero 2020

Los resultados sugieren que los precios de los medicamentos contra el cáncer en Italia no reflejan su beneficio terapéutico. Las negociaciones de precios de medicamentos, que es obligatoria por ley en Italia, no parecen garantizar que los precios se correlacionen con los beneficios clínicos proporcionados por los medicamentos contra el cáncer. BMJ Open, diciembre de  2019

Aprobación y regulación de productos farmacéuticos de la FDA, 1983-2018

15 enero 2020

Durante las últimas 4 décadas, los procesos de aprobación y regulación para agentes farmacéuticos han evolucionado y aumentado en complejidad a medida que se han agregado programas especiales y se ha alentado el uso de variables subrogadas. Los fondos de la FDA necesarios para implementar y administrar estos programas se han abordado mediante la expansión de las tarifas de usuario pagadas por la industria. La FDA ha aceptado cada vez menos datos y más medidas subrogadas, y ha acortado sus tiempos de revisión.  JAMA, 14 de enero de 2020

Valor terapéutico y precio de los nuevos fármacos comercializados en Argentina: ¿valen lo que cuestan?

25 marzo 2019

Una evaluación del valor terapéutico agregado por los nuevos medicamentos muestra que, aunque salen al mercado con precios muy elevados, solo una cuarta parte de ellos aporta ventajas reales para los pacientes.Salud Colectiva, 10 de marzo de 2019

Categorias