Farmacología

Satisfacción con el consentimiento informado y la participación en ensayos clinicos en Argentina

01 agosto 2022

Este estudio observacional encuestó a unos 3400 participantes de ensayos clínicos realizados en Argentina para investigar sobre su satisfacción con el proceso de consentimiento informado, con la participación en el estudio y con la voluntad de volver a hacerlo, encontrando elevados niveles de satisfacción en todos estos campos. Medicina (Buenos Aires), julio-agosto de 2022.

El Ministerio de Salud de la Nación confirma un caso de sarampión en Argentina

13 julio 2022

Frente al riesgo de reintroducción de enfermedades eliminadas o de reemergencia de aquellas en control, se recomienda a la población verificar y completar esquemas de vacunación y consultar ante la presencia de fiebre y exantema. Se recuerda a la población, a los equipos de salud y a los medios de comunicación que para sostener los logros y evitar la reintroducción del virus al país, se requiere sostener altas coberturas de vacunación con dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y un sistema de vigilancia sensible capaz de detectar oportunamente los casos y así evitar su diseminación. Ministerio de Salud de la Nación, 12 de julio de 2022

Polifarmacia antipsicótica y patrones prescriptivos de psicofármacos en internación psiquiátrica de larga estancia: comparación 1995-2009

12 julio 2022

El aumento de polifarmacia antipsicótica en esquizofrenia y del uso de benzodiacepinas subraya la necesidad de una práctica mejor basada en evidencias provenientes de la investigación clínica. Revista de Neuro-Psiquiatria, 21 de marzo de 2022

Cannabidiol para la epilepsia resistente a fármacos en Argentina: Evaluación de tecnología sanitaria.

07 julio 2022

Se indaga acerca de la estructura de costos, los márgenes de ganancia, y se mencionan algunas estrategias que fueron puestas en práctica por la industria farmacéutica en Argentina y otros países. Se discute el impacto de la competencia en los precios y se describen potenciales herramientas del Estado para la regulación. Rev Argent Salud Publica, 30 de junio de 2022

Mortalidad en pacientes con cáncer e infección por SARS-CoV-2: Resultados de la Red Argentina de Registros Hospitalarios de Cáncer

28 junio 2022

Los pacientes con cáncer e infección por SARS-CoV-2 tuvieron una alta tasa de letalidad. Los factores de riesgo identificados (edad avanzada, diagnóstico reciente y tipo de pulmón) podrían orientar las estrategias de prevención destinadas a reducir el riesgo de morir por COVID-19 en pacientes con cáncer. Cancer Epidemiology , junio de 2022

Categorias