Farmacología

Paro cardíaco intrahospitalario en pacientes críticos con covid-19

05 octubre 2020

El paro cardíaco es frecuente en pacientes críticamente enfermos con covid-19 y se asocia con una pobre supervivencia, particularmente entre los pacientes mayores.  BMJ, 30 de septiembre de 2020

COVID 19 y la carrera por publicar: una cuestión ética

02 octubre 2020

La carrera por publicar no es un fenómeno nuevo2, pero aumentó drásticamente con la propagación de COVID-19. La motivación de los investigadores en esta carrera para publicar también es preocupante, ya que puede estar impulsada por muchos motivos no científicos: jerárquico, político, personal, atención mediática desequilibrada (por ejemplo, hidroxicloroquina), acoso académico3, comercial, estratégico, abuso de poder y / o sexismo… Ninguno de los cuales está en el mejor interés de la comunidad científica. BJS, 28 de agosto de 2020

Eficacia y seguridad de la hidroxicloroquina frente al placebo para la profilaxis previa a la exposición al SARS-CoV-2 entre los trabajadores de la salud. Ensayo clínico aleatorizado

01 octubre 2020

En este ensayo clínico aleatorizado, aunque limitado por la terminación anticipada, no hubo ningún beneficio clínico de la hidroxicloroquina administrada diariamente durante 8 semanas como profilaxis previa a la exposición en los trabajadores sanitarios hospitalarios expuestos a pacientes con COVID-19 JAMA Intern Med. 30 de septiembre de 2020.

Evaluación de la seguridad de las vacunas COVID-19: una introducción

01 octubre 2020

Las vacunas contra COVID-19 se están desarrollando a velocidades nunca antes alcanzadas. Con este esfuerzo sin precedentes, surgen desafíos para el monitoreo de seguridad posterior a la comercialización y desafíos para la comunicación de seguridad de vacunas. Este documento proporciona una descripción general de alto nivel de algunas de las facetas de la evaluación moderna de la seguridad de las vacunas y cómo se aplican, o pueden aplicarse, a las vacunas COVID-19. Drug Saf, 30 de septiembre de 2020

Pacientes con Covid 19 que no están hospitalizados: la anticoagulación rara vez se justifica

30 septiembre 2020

En la práctica, a finales de septiembre de 2020, no se dispone de datos de evaluación sólidos en pacientes con covid-19 que permanecen en el hogar.En los pacientes que no están postrados en cama durante un período prolongado, la anticoagulación profiláctica parece injustificada. Ni las guías belgas, británicas, estadounidenses ni francesas recomiendan la anticoagulación profiláctica para pacientes no hospitalizados sin factores de riesgo de tromboembolismo además del covid-19 Extrapolando datos de baja calidad en pacientes hospitalizados, parece razonable ofrecer profilaxis con HBPM a los pacientes tratados por covid-19 en el hogar si también tienen un factor de riesgo de tromboembolismo y una movilidad notablemente reducida.. Prescrire 24 septiembre 2020

Categorias

Etiquetas