Farmacología
Asociación del uso de medicamentos para la hipertensión (IECA o ARA II) con el diagnóstico y mortalidad de COVID-19
24 junio 2020
El uso previo de inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) / antagonistas de los receptores de angiotensina (ARA II) no se asocia significativamente con el diagnóstico de COVID-19 en pacientes con hipertensión, o con enfermedad grave o mortalidad en pacientes con COVID-19. Estos hallazgos no respaldan la interrupción de los medicamentos IECA / ARA II que están clínicamente indicados en el contexto de la pandemia de COVID-19. JAMA, 19 de junio de 2020
Efecto de la dexametasona en pacientes hospitalizados con COVID-19: informe preliminar ensayo RECOVERY
23 junio 2020
en esta pre publicación (sin revisión por pares) los autores, miembros del RECOVERY Collaborative Group, concluyen que en pacientes hospitalizados con COVID-19, la dexametasona redujo la mortalidad a los 28 días entre aquellos que recibieron ventilación mecánica invasiva u oxígeno al azar, pero no entre los pacientes que no recibieron soporte respiratorio. medRxiv, 22 de junio de 2020.
Evaluación clínica e inmunológica de infecciones asintomáticas por SARS-CoV-2
19 junio 2020
Los datos de este estudio sugieren que los individuos asintomáticos tienen una respuesta inmune más débil a la infección por SARS-CoV-2. La reducción en los niveles de IgG y de anticuerpos neutralizantes en la fase de convalecencia temprana podría tener implicaciones para la estrategia de inmunidad y los estudios serológicos.
Ensayo “Solidarity” de tratamiento para COVID-19: Actualización sobre hidroxicloroquina
19 junio 2020
OMS, 17 de junio de 2020Los investigadores no aleatorizarán más pacientes a hidroxicloroquina en el ensayo Solidarity. Los pacientes que ya han comenzado la hidroxicloroquina pero que aún no han terminado su curso en el ensayo pueden completar su curso o detenerse a discreción del médico supervisor.Esta decisión se aplica solo a la realización del ensayo Solidarity y no se aplica al uso o evaluación de hidroxicloroquina en la profilaxis previa o posterior a la exposición en pacientes expuestos a COVID-19.
COVID-19: de la epidemiología al tratamiento.
19 junio 2020