Farmacología

Novedades en hipertensión arterial (1a parte): HTA no complicada

10 abril 2019

BOLCAN Vol . 10  No 4 · enero 2019Servicio Canario de la Salud, abril de 2019se pretende resaltar algunos aspectos que puedan ayudar en la toma de decisiones en los pacientes con HTA esencial sin comorbilidades, dejando para una publicación posterior el resto de los casos

Antidiabéticos orales y diabetes gestacional

09 abril 2019

INFARMA Vol . 10 No 4 · enero 2019Servicio Canario de la Salud, abril de 2019En los últimos años, se han llevado a cabo estudios clínicos para valorar el tratamiento de la diabetes gestacional con  y metformina, y algunas guías clínicas los han empezado a incluir entre sus opciones terapéuticas en determinados casos muy concretos. Se revisa  la evidencia disponible

Prescrire 2019: para cuidar mejor, medicamentos a evitar

05 abril 2019

balance de 2019, Prescrire actualiza su balance general de los medicamentos que deben excluirse de la atención y se reemplazan por mejores opciones. En una situación de falta de opciones terapéuticas para una enfermedad grave, no está justificado exponer a los pacientes a riesgos graves, cuando no existe eficacia clínica demostrada. El uso de algunos de estos medicamentos puede ser aceptable en la investigación clínica, pero solo si los pacientes están informados sobre la incertidumbre de su balance beneficio-riesgo y la utilidad de la evaluación. En otros casos, es mejor concentrarse en una atención útil para ayudar al paciente a enfrentar la falta de una opción que pueda cambiar el pronóstico o mejorar su calidad de vida más allá del efecto placebo.

Nuevos hallazgos de resultados cardiovasculares en ECA con antidiabéticos

22 marzo 2019

Ojo de Markov número ochenta - febrero 2018.  Sacyl , 12 de marzo de 2019El diseño de estos estudios permite confirmar la seguridad cardiovascular de estos fármacos, pero no permite extraer conclusiones firmes sobre su eficacia CV. Liraglutida, albiglutida, empagliflozina y canagliflozina han demostrado un posible, aunque modesto, beneficio en variables CV pero se desconoce el mecanismo que lo justifica y habrá que confirmarlo con ensayos clínicos diseñados para este fin.

Manejo de la vejiga hiperactiva

06 marzo 2019

INFAC Volumen 26 • no 10 • 2018 CEVIME, 4 de marzo de 2019 La ambigua definición de vejiga hiperactiva puede suponer un riesgo innecesario de medicalización

Categorias