Farmacología
Tratamiento farmacológico para COVID-19 en protocolos latinoamericanos: Una revisión narrativa de la eficacia y seguridad.
31 agosto 2020
La situación emergente de la COVID-19 ha determinado la toma de decisiones apresuradas y controversiales con base en estudios cuestionables y/o de baja calidad. Esto pone de relieve el carácter provisorio de la información y la posibilidad de generar cambios a medida que se dispongan de más resultados. La autorización anticipada de medicamentos expone un problema conocido. A pesar de que la agilidad regulatoria es necesaria en este momento, la velocidad no debe sobreponerse a los patrones básicos éticos y de confianza en la evidencia. Vigilância Sanitária em Debate: Sociedade, Ciência & Tecnologia , 29 de agosto de 2020
Las decisiones de la EMA y la FDA para aprobar nuevos medicamentos contra el cáncer, basadas en evidencias débiles, afectan negativamente a los pacientes latinoamericanos
23 octubre 2019
BMJ, 15 de octubre de 2019
Ensayos clínicos de medicamentos en América Latina: qué pasa después
06 diciembre 2016
Sólo el 42% de los medicamentos investigados con pacientes de Latinoamérica fueron comercializados en los respectivos países, a precios exorbitantes y, la mayoría de ellos, con escaso beneficio terapéutico adicional. Salud Colectiva, octubre de 2016
Hacia la erradicación de la polio: eficacia de los nuevos esquemas de vacunación
10 julio 2016