Farmacología

Momento óptimo de la anticoagulación tras un accidente cerebrovascular isquémico agudo con fibrilación auricular

24 octubre 2024

El inicio temprano de ACOD dentro de los 4 días posteriores a un accidente cerebrovascular isquémico asociado con fibrilación auricular no fue inferior al inicio tardío para el resultado compuesto de accidente cerebrovascular isquémico, hemorragia intracraneal, accidente cerebrovascular no clasificable o embolia sistémica a los 90 días. Nuestros hallazgos no respaldan la práctica común actual y respaldada por las pautas de retrasar el inicio de ACOD después de un accidente cerebrovascular isquémico con fibrilación auricular. The Lancet, 24 de octubre de 2024.

Riesgo de recurrencia tras suspender la anticoagulación en pacientes con trombo-embolismo venoso asociado a COVID-19

29 mayo 2024

En pacientes con TEV asociado a COVID-19 que suspendieron la anticoagulación después de al menos 3 meses de tratamiento, la tasa de incidencia de TEV recurrente y la tasa de letalidad fueron bajas. Por lo tanto, es posible que muchos pacientes con TEV asociado a COVID-19 no requieran anticoagulación a largo plazo, aunque se necesita más investigación para confirmar estos hallazgos. eClinicalMedicine, 25 de mayo de 2024.

Riesgo de tromboembolismo venoso recurrente al interrumpir la anticoagulación en pacientes con trombosis asociada al cáncer

11 septiembre 2023

Este metanálisis demuestra una alta tasa de trromboembolismo venoso ecurrente después de la interrupción del tratamiento anticoagulante en pacientes con trombosis asociada al cáncer. Nuestros resultados respaldan las guías clínicas actuales para continuar la anticoagulación en pacientes con cáncer activo. eClinicalMedicine, 8 de septiembre de 2023.

Resultados alejados del tratamiento para Covid 19: estudio REMAP-CAP

21 diciembre 2022

En los pacientes críticos con COVID-19 aleatorizados para recibir 1 o más intervenciones terapéuticas, el tratamiento con un antagonista del receptor de IL-6 y la administración de un antiplaquetario tuvieron alta probabilidad de mejorar la sobrevida a los 6 meses. No se halló eficacia para el tratamiento con anticoagulantes en dosis terapéuticas, lopinavir/ritonavir ni el plasma de convalecientes, mientras que la hidroxicloroquina sola o combinada con lopinavir/ritonavir generaron daño. JAMA, 16 de diciembre de 2022.

Anticoagulación para pacientes internados por enfermedad aguda: una revisión

04 julio 2022

La heparina de bajo peso molecular en una dosis intermedia parece conferir el mejor balance de beneficios y daños para la prevención del tromboembolismo venoso. La heparina no fraccionada, en particular la dosis intermedia, y los anticoagulantes orales directos tuvieron un perfil menos favorable. Ninguna intervención demostró reducción de la mortalidad por todas las causas a los 90 días. British Medical Journal, 29 de junio de 2022.

Categorias

Etiquetas