Farmacología

Prevalencia de polifarmacia activa en el sistema nervioso central en una cohorte de adultos mayores de Argentina

30 octubre 2024

Uno de cada 14 adultos de 60 años o más presentó polifarmacia extrahospitalaria con efectos sobre el sistema nervioso central. Estudios futuros deberían evaluar medidas para reducir el uso de medicamentos con efectos sobre el sistema nervioso central en esta población. BJPsych Open 29 de octubre de 2024

Definición de medicamento de alto precio y muy alto precio para Argentina

28 octubre 2024

Los medicamentos de alto precio están ten­sionando los presupuestos de los sistemas sanitarios. El concepto de medicamento de “alto precio” no tiene consenso a nivel mundial y no está definido para Argentina. Producto de ello existen intervenciones descoordinadas entre los financiadores a la hora de acordar sus políticas de cobertura.El presente artículo alcanzó una definición clave para pensar el abordaje de los me­dicamentos de alto y muy alto precio en Argentina. La misma se construyó a través de la mejor evidencia disponible y el con­senso entre representantes de instituciones importantes para nuestro país. MEDICINA (Buenos Aires), 24 de octubre de 2024

Exantema posterior a vacuna contra dengue (TAK003-Qdenga): primeros datos de vigilancia pasiva en un vacunatorio privado de Argentina

22 octubre 2024

En la vigilancia pasiva, tras más de 12.000 primeras dosis administradas, se observó la presencia de exantema en menos del 0,12% de los vacunados. Todos evolucionaron favorablemente. Medicina (B Aires). 15 de octubre de 2024

Argentina: Guía de Buenas Prácticas para el Cumplimiento Eficiente de Mandas Judiciales

22 octubre 2024

Mediante  la Resolución 4912/2024 publicada  en el B.O., se aprobó la Guía. El objetivo es la cooperación técnica destinada a la optimización de la equitativa cobertura de servicios de salud, bajo criterios de calidad y eficiencia, en consonancia con el Decreto Nº 70/2023, que promueve cambios ágiles para la transparencia y mejora continua de los sistemas y procesos.a fin de garantizar la previsibilidad en la toma de decisiones y mejorar la administración de recursos. En la misma, mediante Anexo I se especifican los requisitos que deberan tener los oficios judiciales por los que se requiera el cumplimiento de una manda judicial, que pretenda la provision de un medicamento. Tambien establece que estas pautas podrán adaptarse según las particularidades de cada caso concreto. Ministerio de Salud de la Nación, 21 de octubre de 2024

El paciente crítico en sala de internación general: análisis descriptivo sobre factores inherentes al pase a unidad cerrada

30 septiembre 2024

El traslado no programado de sala general a unidad cerrada en las primeras 24 horas de  internación  como  consecuencia  del  deterioro  clínico  del  paciente  ha  adquirido interés  en  los  últimos  tiempos  dado  el  impacto  negativo  sobre la  atención  de  salud, relacionándose   con   estadías   hospitalarias   más   prolongadas   y   aumentos   en   la mortalidad.  En este estudio descriptivo la descompensación respiratoria en pacientes añosos de sexo masculino fue la causa más común de pase a Unidad Cerrada. Una de las falencias del proceso asistencial pareciera ser el score NEWS, donde en un 67% de los casos no alertó sobre el alto requerimiento de monitoreo del paciente. Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba, 27 de septiembre de 2024

Categorias