Farmacología
Productos de uso domiciliario activos contra SARS CoV-2
02 abril 2020
La Sociedad Argentina de Infectología publica un resumen con los productos útiles para la desinfección domiciliaria y el modo apropiado de utilizarlos. SADI, 31 de marzo de 2020.
COVID-19: pros y contras del uso universal de mascarillas por los trabajadores de salud
02 abril 2020
La mayor contribución de los protocolos de enmascaramiento ampliados puede ser reducir la ansiedad, más allá del potencial papel en la reducción de la transmisión intrahospitalaria. New England Journal of Medicine, 1° de abril de 2020.
SARS-CoV-2: la tormenta está furiosa
02 abril 2020
En este trabajo Chen y sus colegas compararon las características clínicas e inmunológicas entre COVID-19 moderado versus severo. Los autores encontraron que la dificultad respiratoria al ingreso se asocia con resultados desfavorables. El aumento de los niveles de citocinas (IL-6, IL-10 y TNFα), linfopenia (en las células T CD4 + y CD8 +) y la disminución de la expresión de IFNγ en las células T CD4 + se asocian con COVID-19 grave. En general, este estudio caracterizó la tormenta de citoquinas en COVID-19 grave y proporciona información sobre la terapéutica inmune y el diseño de vacunas. JCI, 27 de marzo de 2020
Informe: coronavirus y medicamentos específicos ¿qué sabemos hasta ahora?
31 marzo 2020
El Área Farmacología de la Fundación FEMEBA resume en un informe el estado actual de un campo de gran interés sanitario y que está evolucionando con rapidez.
COVID-19: Argentina amplía la definición de caso sospechoso
31 marzo 2020