Farmacología
Riesgo de infarto agudo de miocardio y accidente cerebrovascular isquémico después tras COVID-19 en Suecia
05 agosto 2021
Los hallazgos sugieren que COVID-19 es un factor de riesgo de infarto agudo de miocardio (IAM) y accidente cerebrovascular isquémico (ACV). Esto indica que el IAM y el ACV isquémico representan parte del cuadro clínico de COVID-19 y destaca la necesidad de la vacunación contra COVID-19. Lancet, 29 de julio de 2021
Recomendación sobre esquemas heterólogos de vacunación Covid-19
05 agosto 2021
Ministerio de Salud, 4 de agosto de 2021
Efectos posvirales del COVID-19 en el sistema olfativo y sus implicaciones
04 agosto 2021
Postulamos que, en personas que se han recuperado de COVID-19, un déficit olfativo crónico, recrudescente o permanente podría ser un pronóstico de una mayor probabilidad de secuelas neurológicas o trastornos neurodegenerativos a largo plazo. El deterioro olfativo persistente con o sin distorsiones de la percepción (es decir, parosmias o fantosmias) después de la infección por SARS-CoV-2 podría, por lo tanto, servir como marcador para identificar a las personas con un mayor riesgo a largo plazo de enfermedad neurológica. Lancet Neurol, 30 de julio de 2021
Ibuprofeno inhalado para el tratamiento de pacientes con COVID-19
03 agosto 2021
No se halló evidencia que permita valorar el uso del ibuprofeno inhalado para el tratamiento de pacientes con COVID-19. Existe un riesgo potencial de irritación de las vías respiratorias en pacientes graves y críticos. No se encuentra aprobada su utilización en Argentina para ningúna indicación y no cumple con los criterios de uso compasivo en nuestro país. No identificaron guías de práctica clínica que abordaran su uso en pacientes con COVID-19. Informe de Evaluación de Tecnologías Sanitarias COVID N°12, Ministerio de Salud , 26 de Julio de 2021
Riesgo de circulación de variante Delta de SARS CoV-2 en Argentina
02 agosto 2021