Farmacología
Eficacia de las medidas de salud pública en la pandemia de COVID-19
27 octubre 2020
Las medidas individuales, como el cierre de escuelas, de lugares de trabajo, la prohibición de eventos públicos, la prohibición de reuniones de más de diez personas, los requerimientos de para quedarse en casa y limitar los movimientos internos, se asocian a una transmisión reducida del SARS-CoV-2, pero el efecto de la introducción y el levantamiento de estas intervenciones se retrasa entre 1 y 3 semanas. The Lancet Infectious Diseases, 22 de octubre de 2020.
Inmunidad de rebaño e implicaciones para el control del SARS-CoV-2
22 octubre 2020
La inmunidad colectiva es una defensa importante contra los brotes y ha tenido éxito en regiones con tasas de vacunación satisfactorias. Es importante destacar que incluso las pequeñas desviaciones de los niveles de protección pueden permitir brotes importantes debido a grupos locales de individuos susceptibles, como se ha observado con el sarampión en los últimos años. Por lo tanto, las vacunas no solo deben ser efectivas, sino que los programas de vacunación deben ser eficientes y ampliamente adoptados para garantizar que aquellos que no pueden ser protegidos directamente obtengan, no obstante, protecciones relativas. JAMA. 19 de octubre de 2020.
La pandemia evaluada a partir del exceso total de muertes en un país
13 octubre 2020
Entre marzo y julio de 2020 las defunciones totales en EEUU aumentaron un 20% sobre las esperadas, de las cuales dos tercios se atribuyeron a COVID-19 y el resto a un aumento de mortalidad por otras enfermedades, atribuible a los trastornos sanitarios ocasionados por la pandemia. JAMA, 12 de octubre de 2020.
Medidas de control relacionadas con los viajes para contener la pandemia de covid‐19
24 septiembre 2020
En general, las restricciones a los viajes pueden limitar la propagación de la enfermedad a través de las fronteras nacionales. Es probable que las medidas de cribado de síntomas a la entrada y salida solas no sean efectivas para detectar una proporción significativa de casos a fin de evitar sembrar nuevos casos en la región protegida; en combinación con la cuarentena, la observación y las pruebas de PCR posteriores, es probable que la efectividad mejore. No hubo evidencia suficiente para sacar conclusiones firmes sobre la eficacia de la cuarentena sola. Algunos de los estudios incluidos sugieren que es probable que los efectos dependan de factores como la etapa en la que se encuentra la epidemia, la interconexión de los países, las medidas locales adoptadas para contener la transmisión en la comunidad y el grado de aplicación y cumplimiento. Cochrane Database of Systematic Reviews, 16 de septiembre de 2020
¿Podría Suecia haberlo hecho bien con covid-19?
23 septiembre 2020