Farmacología

El Ministerio de Salud de la Nación autorizó la vacuna Gam-COVID-Vac (SPUTNIK V)

24 diciembre 2020

Se aprobó mediante la Resolución 2784/2020 del  Ministerio de Salud (ver al final),  que se basa en la información que recibió la ANMAT sobre la seguridad y eficacia de la vacuna Instituto Gamaleya y a las tareas desarrolladas por la Comisión Nacional de Inmunizaciones que ha prestado su aval correspondiente.  Ministerio de Salud de la Nación.23 de diciembre de 2020.

Campus universitarios y control de COVID-19: valor clínico y económico

23 diciembre 2020

El distanciamiento social generalizado con una política de uso obligatorio de mascarillas puede prevenir la mayoría de los casos de COVID-19 en los campus universitarios y es muy rentable. Las pruebas de laboratorio de rutina evitarían el 96% de las infecciones y requerirían pruebas de bajo costo para ser económicamente atractivas. Ann Intern Med, 21 de diciembre de 2020

Revisión bibliográfica sobre eficacia y seguridad de la luz ultravioleta y ozono para la desinfección de superficies. Actualización.

23 diciembre 2020

Son necesarios más estudios que evalúen la eficacia de ambos dispositivos en la desinfección del SARS-CoV-2 en el ámbito sanitario, para conocer las dosis óptimas necesarias de radiación UV u ozono para lograr su desinfección, así como conocer los efectos secundarios de la utilización de los mismos.  Ministerio de Sanidad. Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del Instituto de Salud Carlos III. 22 de diciembre de 2020

ANMAT: Registro de emergencia de la vacuna de la firma Pfizer S.R.L. "COMIRNATY"

23 diciembre 2020

La autorizó bajo la modalidad de registro de emergencia la vacuna contra el virus SARS-CoV-2 de la firma Pfizer S.R.L.ANMAT,  22 de diciembre de 2020

La ANMAT aprobó el suero equino hiperinmune

23 diciembre 2020

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica aprobó el tratamiento para pacientes adultos con enfermedad moderada a severa de COVID-19, mediante el Registro Bajo Condiciones Especiales establecido en la Disposición 4622/2012 (ver al final de la entrada). La aprobación de este medicamento innovador basado en anticuerpos policlonales se fundamentó en los resultados positivos del estudio clínico de Fase 2/3, los cuales mostraron que la aplicación de esta terapia, que demostró ser segura, redujo la mortalidad casi a la mitad (45%) en los pacientes con COVID-19 severa. Además, los pacientes tratados demostraron una reducción de la internación en terapia intensiva de 24% y del requerimiento de asistencia respiratoria mecánica de 36%, frente al placebo. Ministerio de Salud de la Nación, 22 de diciembre de 2020

Categorias