Farmacología
Desempeño del Índice de calidad y acceso a la atención de la salud, en general y por grupos de edad seleccionados, para 204 países y territorios, 1990-2019
14 octubre 2022
Aunque siguen existiendo brechas importantes entre los niveles de desarrollo social y económico, la convergencia en el grupo joven es una señal alentadora de la reducción de las disparidades en el acceso y la calidad de la atención médica. Sin embargo, la divergencia en los grupos de trabajo y posteriores al trabajo indica que el acceso y la calidad de la atención de la salud están rezagados en los niveles más bajos de desarrollo social y económico. Para satisfacer las necesidades de las poblaciones que envejecen, los sistemas de salud deben mejorar el acceso y la calidad de la atención médica para los adultos en edad de trabajar y las poblaciones de mayor edad, al mismo tiempo que continúan logrando avances entre los jóvenes. Lancet Glob Health. 6 de octubre de 2022
Medicamentos retirados en otros países por problemas de seguridad¿Deben seguir presentes en el mercado farmacéutico argentino?
16 septiembre 2022
se realizan recomendaciones sobre acciones a tomar por las autoridades reguladoras con los 17 medicamentos aún presentes en el mercado farmacéutico argentino. Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba 16 de septiembre de 2022
Alimentos ultraprocesados: un problema global que requiere una solución global
30 agosto 2022
La demanda de producción de alimentos ha llevado a la industrialización y globalización del suministro de alimentos, con el dominio creciente de las corporaciones multinacionales, revolucionando los tipos de alimentos que consumimos. Sin embargo, los enfoques reduccionistas tradicionales de la nutrición que se centran en nutrientes aislados no explican cómo estos cambios drásticos en el entorno alimentario han afectado negativamente a la salud humana y al medio ambiente. Lancet Diabetes Endocrinol. 26 de agosto de 2022
Principales empresas y medicamentos por ventas en 2021
18 agosto 2022
COVID-19 no solo ha cambiado el panorama mundial de la atención médica, sino también el viejo orden mundial para los desarrolladores de fármacos. En 2021, los gobiernos y los sistemas de atención médica gastaron USD 36 900 millones en la vacuna Comirnaty (tozinameran) contra el COVID-19 de Pfizer, lo que la convirtió en el fármaco más vendido del año y catapultó a Pfizer a la cima de la lista de compañías más grandes. Nat Rev Drug Discov, abril 2022
Evaluación de las consecuencias de los precios de referencia externos para el acceso mundial a los medicamentos y la innovación
11 abril 2022