Farmacología

Carga mundial de resistencia bacteriana a los antimicrobianos 1990-2021: análisis sistemático con previsiones hasta 2050

24 septiembre 2024

Nuestras previsiones muestran que se estima que en 2050 podrían producirse en todo el mundo 1,91 millones (1,56-2,26) de muertes atribuibles a la resistencia a los antimicrobianos y 8,22 millones (6,85-9,65) de muertes asociadas a la resistencia a los antimicrobianos. Se pronostica que las superregiones con la tasa más alta de mortalidad por RAM en todas las edades en 2050 serán Asia meridional y América Latina y el Caribe. Dada la gran variabilidad de la carga de la resistencia a los antimicrobianos según la ubicación y la edad, es importante que las intervenciones combinen la prevención de infecciones, la vacunación, la minimización del uso inadecuado de antibióticos en la agricultura y los seres humanos, y la investigación de nuevos antibióticos para mitigar el número de muertes por resistencia a los antimicrobianos que se prevé para 2050. Lancet, 13 de septiembre de 2024

Carga mundial, regional y nacional de accidentes cerebrovasculares y sus factores de riesgo, 1990-2021

19 septiembre 2024

En este análisis sistemático para el Estudio de la carga mundial de enfermedad 2021, se observó que la carga de accidentes cerebrovasculares ha aumentado entre 1990 y 2021, y también ha aumentado la contribución de varios factores de riesgo. Es urgente implementar medidas efectivas, accesibles y asequibles para mejorar la vigilancia, la prevención (con énfasis en la presión arterial, el estilo de vida y los factores ambientales), la atención aguda y la rehabilitación de los accidentes cerebrovasculares en todos los países para reducir la carga de accidentes cerebrovasculares. The Lancet Neurology, 18 de septiembre de 2024

Carga mundial, regional y nacional de infecciones de las vías respiratorias superiores y otitis media, 1990-2021

11 septiembre 2024

Los resultados de este análisis sistemático del Estudio de la carga mundial de morbilidad 2021 ponen de relieve la carga generalizada que suponen las infecciones de las vías respiratorias superiores y la otitis media en todos los grupos de edad y en ambos sexos. Sigue siendo necesario realizar vigilancia, prevención y tratamiento para comprender mejor y reducir la carga asociada a las infecciones de las vías respiratorias superiores y la otitis media, y es necesario realizar investigaciones para evaluar sus efectos en las personas, las comunidades, las economías y los sistemas de atención sanitaria en todo el mundo. Lancet Infect Dis. 9 de septiembre de 2024

Carga global de 288 causas de muerte y descomposición de la esperanza de vida en 204 países y territorios y 811 ubicaciones subnacionales, 1990-2021

09 abril 2024

Los avances de larga data en la esperanza de vida y las reducciones en muchas de las principales causas de muerte se han visto interrumpidos por la pandemia de COVID-19, cuyos efectos adversos se distribuyeron de manera desigual entre las poblaciones. A pesar de la pandemia, ha habido avances continuos en la lucha contra varias causas notables de muerte, lo que ha llevado a una mejora de la esperanza de vida mundial durante el período del estudio. Cada una de las siete superregiones del GBD mostró una mejora general entre 1990 y 2021, oscureciendo el efecto negativo en los años de la pandemia. Lancet, 5 de abril de 2024

Mortalidad mundial, regional y nacional debida a intoxicación involuntaria por monóxido de carbono, 2000-2021

18 octubre 2023

Las mejoras en las tasas de mortalidad por intoxicación involuntaria por monóxido de carbono han sido inconsistentes entre las regiones y a lo largo del tiempo desde 2000. Dado que la intoxicación involuntaria por monóxido de carbono es casi totalmente prevenible, se deben priorizar las intervenciones a nivel de políticas que reduzcan el riesgo de eventos de intoxicación por monóxido de carbono, como aquellas que aumentan el acceso a mejores dispositivos de calefacción y cocina, reducen las emisiones de monóxido de carbono de los generadores y exigen el uso de alarmas de monóxido de carbono. Lancet Public Health. 6 de octubre de 2023

Categorias