Farmacología
Uso de fármacos en mujeres embarazadas: un estudio piloto de la coherencia entre el uso de fármacos informado y la presencia de fármacos en plasma
26 diciembre 2017
Eur J Clin Pharmacol, 20 de diciembre de 2017 Este estudio muestra una buena coherencia entre la ingesta de medicamentos informada por las pacientes y los medicamentos encontrados en las muestras de plasma, lo que a su vez valida positivamente el Registro médico sueco de nacimiento (MBR).
Prolongación del intervalo QT en pacientes hospitalizados en salas de cardiología
14 noviembre 2017
Eur J Clin Pharmacol, noviembre de 2017 un número considerable de pacientes en las salas de cardiología se presentaron con prolongación de QT. Se necesitan consideraciones adecuadas para minimizar el riesgo asociado, particularmente en pacientes con prolongación de QT anormalmente alta, edad avanzada, polifarmacia, uno o más fármacos que prolongan el QT y puntuaciones altas de QTc.
Trastornos de la refracción y de la acomodación provocados por fármacos
19 junio 2017
Butlletí de Farmacovigilancia de Catalunya Vol. 15, n.º 2, marzo - abril 2017 Generalitat de Catalunya. Departament de Salut, 23 de mayo de 2017 Las causas del trastorno de la refracción son diversas, anatómicas o funcionales, y pueden intervenir factores hormonales, genéticos, nutricionales, enfermedades sistémicas o medicamentos. Numerosos fármacos modifican las características ópticas del ojo y pueden causar hipermetropía, miopía o una presbicia funcional. Las ametropías y los trastornos de la acomodación de origen farmacológico son a menudo bilaterales, de inicio repentino, y transitorios.
Índice de masa corporal y costos de atención médica
30 mayo 2017
Obesity Reviews, 22 de mayo de 2017 En comparación con los individuos con un peso saludable, los aumentos medios de los costos totales anuales de atención médica fueron 12% para el sobrepeso y 36% para los obesos. Los porcentajes de aumento de los costos fueron más altos para los medicamentos (18% para el sobrepeso y 68% para los obesos), seguidos de la atención hospitalaria (12% y 34%) y ambulatoria (4% y 26%).
España: Documento de consenso sobre medicamentos y conducción Información a la población general y papel de los profesionales sanitarios.
08 marzo 2017