Farmacología

Proporción y número de casos y muertes por cáncer, atribuibles a factores de riesgo potencialmente modificables. Estados Unidos

22 noviembre 2017

CA Cancer J Clin, 21 de noviembre de 2017 En Estados Unidos se estima que en 2014, el 42,0% de todos los cánceres incidentes ( excluyendo cánceres de piel no melanoma) y el 45,1% de las muertes por cáncer, fueron atribuibles a factores de riesgo establecidos. El tabaquismo representó la mayor proporción de casos de cáncer (19,0%) y muertes (28,8%), seguido del exceso de peso corporal (7,8% y 6,5%, respectivamente) y el consumo de alcohol (5,6% y 4,0% respectivamente).

Efecto delas dietas para la pérdida de peso en adultos obesos sobre la mortalidad, enfermedades cardiovasculares y cáncer

17 noviembre 2017

BMJ, 14 de noviembre de 2017 Perder peso al reducir las calorías con dietas bajas en grasa (unas dietas que también son bajas en azúcar y carbohidratos refinados) parece reducir la mortalidad prematura en las personas obesas

Febuxostat (Uloric): FDA evalua el aumento del riesgo de mortalidad de origen cardíaco

16 noviembre 2017

FDA, 15 de noviembre de 2017 La FDA alerta al público de que los resultados preliminares de un ensayo clínico de seguridad muestran un mayor riesgo de mortalidad de origen cardíaco con febuxostat (Uloric) en comparación con otro medicamento para la gota llamado alopurinol

Asociación entre polifarmacia y muerte: una revisión sistemática y metaanálisis.

03 noviembre 2017

J Am Pharm Assoc (2003). noviembre de 2017 Las estimaciones de riesgo agrupadas de este metanálisis revelan que la polifarmacia está asociada con un mayor riesgo de mortalidad, utilizando definiciones discretas y categóricas. La causalidad de esta relación sigue sin estar clara, pero enfatiza la necesidad de enfoques para la prestación de servicios de salud que logren un equilibrio óptimo de riesgo y beneficio en la prescripción de medicamentos.

Depresión y mortalidad: un estudio longitudinal entre 1952-2011

02 noviembre 2017

CMAJ, 23 de octubre de 2017 La asociación entre la depresión y la mortalidad persiste durante largos períodos de tiempo y ha surgido entre las mujeres en las últimas décadas, a pesar de las mejoras contemporáneas en el tratamiento de la depresión y la reducción del estigma asociado con la depresión. Se necesita más investigación para comprender mejor los mecanismos involucrados.

Categorias

Etiquetas