Farmacología
Hiperhidrosis inducida por fármacos
22 febrero 2019
Butlletí de Farmacovigilància de Catalunya Vol. 16, n.º 5 • octubre - diciembre 2018 Cat Salut, enero de 2019 Existen varios fármacos que pueden influir en la producción de sudor, aunque pocos estudios han evaluado sus efectos de forma específica. Algunos actúan centralmente sobre el hipotálamo o los centros termorreguladores espinales, y otros sobre los ganglios simpáticos o la unión ecrino-neuroefectora. En la tabla 1 se describen los principales fármacos causantes de hiperhidrosis por los efectos que ejercen sobre la vía termorreguladora.
Gabapentina y pregabalina: ¿Se justifican las dosis altas?
20 febrero 2019
Therapeutics Letter # 117, 19 de febrero de 2019 La mayoría de los pacientes no se beneficiarán con la gabapentina o la pregabalina para el dolor. No se debe esperar un mayorr alivio del dolor con altas dosis. En cualquier dosis, se debe evaluar el beneficio o daño dentro de 1-2 semanas; reevaluar con frecuencia para la reducir la dosis o la deprescripción. Los efectos adversos aumentan a dosis más altas.
Uso de medicamentos en ancianos. El Desafío de la polimedicación y la prescripción potencialmente inapropiada
13 febrero 2019
Folia Doc, XXI N°2 2018 Fundación Femeba, febrero de 2019 Esta Folia Doc explorará cómo caracterizar el problema de la prescripción potencialmente inapropiada en el adulto mayor, cuál es su impacto sobre la salud y qué estrategias se han ensayado para prevenir sus consecuencias.
Tolerancia vs hiperalgesia inducida por opioides Un reto en el manejo del dolor
15 enero 2019
BOLCAN Vol . 10 No 2 noviembre 2018 Boletín canario de uso racional del medicamento del SCS, enero 2019 En el siguiente documento se abordarán las bases fisiopatológicas, el diagnóstico diferencial y el manejo de la Tolerancia y la HIO, a fin de ayudar a su manejo en la práctica clínica.
Seguridad cardiovascular de los nuevos antidiabéticos no insulínicos
14 enero 2019