Farmacología

Experiencias argentinas con COVID-19

22 octubre 2020

La Revista Medicina (Buenos Aires) publica una serie de investigaciones y  comentarios editoriales sobre los múltiples aspectos de la atención de los pacientes y el impacto social de la actual pandemia. Medicina (Buenos Aires), octubre de 2020.

Impacto del brote de COVID-19 en los ingresos agudos en los servicios de urgencias y cardiología de Europa

07 octubre 2020

En los hospitales europeos durante el brote de COVID-19, hubo menos ingresos cardiovasculares agudos. Además, también hubo menos pacientes que ingresaron en los servicios de urgencias y tuvieron un riesgo de muerte 4 veces mayor. Am J Med, 30 de septiembre de 2020.

Paro cardíaco intrahospitalario en pacientes críticos con covid-19

05 octubre 2020

El paro cardíaco es frecuente en pacientes críticamente enfermos con covid-19 y se asocia con una pobre supervivencia, particularmente entre los pacientes mayores.  BMJ, 30 de septiembre de 2020

Trombosis en pacientes hospitalizados con COVID-19

21 julio 2020

Se analiza la alta frecuencia de complicaciones trombóticas arteriales y venosas, así como su papel en el pronóstico de la enfermedad. JAMA, 20 de julio de 2020

Tasas de admisión y manejo de síndromes coronarios agudos en Inglaterra durante la pandemia

17 julio 2020

En comparación con el promedio semanal en 2019, hubo una reducción sustancial en el número semanal de pacientes con síndrome coronario agudo que ingresaron en un hospital en Inglaterra a fines de marzo de 2020, que se había revertido en parte a fines de mayo de 2020 Es probable que el número reducido de ingresos durante este período haya provocado aumentos en las muertes fuera del hospital y complicaciones a largo plazo del infarto de miocardio y las oportunidades perdidas de ofrecer tratamiento de prevención secundaria para pacientes con enfermedad coronaria. La actualización de estos análisis continuará evaluando el alcance total del efecto de COVID-19 en el tratamiento de pacientes con síndrome coronario agudo. Lancet, 14 de julio de 2020

Categorias

Etiquetas