Farmacología

Tratamiento del síndrome inflamatorio multisistémico en niños

23 junio 2021

No se encuentran pruebas de que la recuperación del síndrome inflamatorio multisistémico (MIS-C) sea diferente después del tratamiento primario con inmunoglobulina intravenosa (IgIV) sola, IgIV más glucocorticoides o glucocorticoides solos, aunque pueden surgir diferencias significativas a medida que se acumulan más datos. N Engl J Med. 16 de junio de 2021

Bienestar psicológico de los jóvenes durante la pandemia: una encuesta argentina

26 abril 2021

En un estudio realizado en San Carlos de Bariloche se constata el modo en que el aislamiento por COVID-19 impactó sobre la salud emocional y los hábitos de los jóvenes. Archivos Argentinos de Pediatría, 16 de abril de 2021.

COVID 19: tratamiento del síndrome inflamatorio multisistémico en niños

02 febrero 2021

En un estudio observacional de los casos notificados en Francia se registró una mejor evolución con la combinación de corticoides sistémicos más inmunoglobulina intravenosa que con la inmunoglobulina sola. JAMA, 1º de febrero de 2021.

Resultados obstétricos en mujeres con y sin COVID-19 en el momento del parto

19 enero 2021

Aunque el aumento absoluto de los riesgos fue pequeño, las tasas más altas de parto prematuro, preeclampsia, eventos trombóticos y muerte en mujeres que dan a luz con COVID-19 resaltan la necesidad de estrategias para minimizar el riesgo. JAMA Internal Medicine, 15 de enero de 2020.

Susceptibilidad a la infección por SARS-CoV-2 en niños y adolescentes en comparación con adultos: revisión sistemática y metanálisis

28 septiembre 2020

En este metanálisis, existe evidencia preliminar de que los niños y adolescentes tienen una menor susceptibilidad al SARS-CoV-2, con una razón de probabilidades de 0.56 para ser un contacto infectado en comparación con los adultos. Existe evidencia débil de que los niños y adolescentes desempeñan un papel menor que los adultos en la transmisión del SARS-CoV-2 a nivel poblacional. Este estudio no proporciona información sobre la infectividad de los niños. JAMA Pediatr, 25 de septiembre de 2020.

Categorias