Farmacología

Uso de atención médica en 700.000 niños y adolescentes durante 6 meses tras covid-19 en Noruega

21 enero 2022

Se encontró que el Covid-19 entre niños y adolescentes tiene un impacto limitado en los servicios de atención médica en Noruega. Los niños en edad preescolar pueden tardar más en recuperarse (3 a 6 meses) que los estudiantes de primaria o secundaria (1 a 3 meses), generalmente debido a problemas respiratorios. BMJ, 17 de enero de 2022

Asociación del nacimiento durante la pandemia de COVID-19 con el estado del desarrollo neurológico a los 6 meses en bebés con y sin exposición en el útero a la infección materna por SARS-CoV-2

14 enero 2022

En el estudio, el nacimiento durante la pandemia, pero no la exposición en el útero a la infección materna por SARS-CoV-2, se asoció con diferencias en el desarrollo neurológico a los 6 meses de edad. Los hallazgos respaldan la necesidad de un seguimiento a largo plazo de los niños nacidos durante la pandemia de COVID-19. JAMA, 4 de enero de 2022

Impacto presente y consecuencias futuras de la pandemia en la salud de niños, niñas y adolescentes

25 noviembre 2021

Es necesario que las instituciones, las familias, el equipo de salud y de educación y toda organización relacionada con la infancia entienda los efectos del trauma y el estrés tóxico, así como la importancia de construir relaciones positivas y de confianza para hacer frente a estos eventos. Archivos Argentinos de Pediatría, noviembre de 2021.

Comunicado Vacunación Covid-19 en menores de 17 años. Sociedad Argentina de Pediatría

06 octubre 2021

Se reproduce el texto del comunicado en el cual la SAP, luego de haber accedido a la evidencia científica en poder del Ministerio de Salud, avala la decisión del Gobierno de vacunar contra el coronavirus a los niños y niñas de entre 3 y 11 años con dosis de Sinopharm. SAP, 5 de octubre de 2021.  Actualización  "Documento de posición sobre vacunas contra COVID-19 en pediatría" Sociedad Argentina de Pediatría, 30 de noviembre de 2021

COVID en Pediatría: la experiencia argentina

14 septiembre 2021

Se analizó la evolución de casi 2700 pacientes pediátricos atendidos por COVID en 19 centros de referencia de Argentina. Más de la mitad de los casos refirieron antecedente de contacto en el entorno familiar. Alrededor del 60% fue hospitalizado y el 7,4 % de los casos fueron graves o críticos. La gravedad se encuentra asociada a la existencia de ciertas comorbilidades. Archivos Argentinos de Pediatría, 13 de septiembre de 2021.

Categorias