Farmacología

Gabapentina riesgo de depresión respiratoria grave y otras en Drug Safety Update de octubre

27 octubre 2017

Drug Safety Update volume 11, issue 3; October 2017 MHRA, 26 de octubre de 2017 en este número Gabapentina riesgo de depresión respiratoria grave; metilprednisolona que contiene lactosa (Solu-Medrone 40 mg): no usar en pacientes con alergia a la leche de vaca,Clozapina: recordatorio del riesgo potencialmente mortal de obstrucción intestinal, impactación fecal e íleo paralítico; Isotretinoína (Roaccutane): informes raros de disfunción eréctil y disminución de la libido

Enfermedades autoimmunitarias de origen farmacológico

19 octubre 2017

Butlletí groc, Vol. 30, n.º 3, julio - septiembre 2017 FICF, 17 de octubre de 2017 En los últimos años se han comercializado numerosos fármacos que actúan sobre el sistema inmunitario. Los inmunosupresores e inmunomoduladores, así como los anticuerpos monoclonales que alteran la inmunidad, pueden producir enfermedades autoinmunitarias

Farmacovigilancia: Una nueva declaración de Erice que considera la seguridad de los medicamentos en el siglo XXI.

23 agosto 2017

A pesar de que se han realizado progresos en materia de información y comunicación en materia de seguridad de los medicamentos, persisten lagunas y deficiencias importantes. La promoción del uso más beneficioso de los medicamentos y la prevención de los daños no han avanzado lo suficiente. Este documento es un informe de un grupo de expertos, que continua a similares revisiones anteriores de cada década: la Declaración de Erice (1996) y el Manifiesto de Erice (2006). Incluye una perspectiva alternativa del Prof. J-R Laporte.

Farmacovigilancia en Europa: ¿protege realmente a los pacientes?

02 agosto 2017

Butlletí groc Vol. 30, n.o 2, abril - junio 2017 FICF, 1 de agosto de 2017 La farmacovigilancia es el conjunto de actividades que tienen por objeto identificar, evaluar, cuantificar el riesgo y prevenir los efectos adversos de los medicamentos. La directiva de la UE sobre farmacovigilancia prevé, entre otros, los denominados Planes de Gestión de Riesgos (PGR), un conjunto de estudios para reunir los primeros datos sobre efectividad y sobre efectos adversos en la práctica clínica. En este número repasamos la experiencia en farmacovigilancia en la UE desde que se aprobó la directiva vigente, en 2010.

Seguridad de medicamentos: señales y alertas generadas en 2016

28 junio 2017

INFAC Volumen 25 •nº 04 •2017 CEVIME, junio de 2017 Cuando un medicamento nuevo obtiene la autorización de comercialización, los datos disponibles han permitido a las agencias reguladoras correspondientes asumir que los beneficios del medicamento son superiores a los riesgos, en las condiciones en que se ha estudiado. Por eso son tan importantes los estudios de postcomercialización y el sistema de farmacovigilancia

Categorias