Farmacología
Farmacovigilancia de reacciones adversas cutáneas a medicamentos en asociación con medicamentos y condiciones médicas: un estudio retrospectivo de pacientes hospitalizados
16 agosto 2022
Los síntomas de reacción adversa cutánea a medicamentos inducidos por medicamentos se asocian comúnmente con otras reacciones adversas a medicamentos, predominantemente erupciones cutáneas y prurito, y a menudo se acompañan de algunas afecciones médicas, especialmente daño hepático y renal. La atención detallada de las enfermedades primarias, el historial de alergias y el perfil de seguridad de los medicamentos de un paciente podría ayudar a prevenir o revertir la reacción adversa cutánea a medicamentos en la mayoría de los pacientes. BMC Pharmacol Toxicol 10 de agosto de 2022
Reacciones adversas a medicamentos mortales en niños
27 julio 2022
En este estudio descriptivo en la base de datos de farmacovigilancia de la Organización Mundial de la Salud, 2010-2019, las reacciones adversas a medicamentos (RAM) fatales representaron una pequeña parte (alrededor de 1/1 000) del total de RAM registradas, ocurriendo con mayor frecuencia en niños y durante los dos primeros años de vida. Además de los fármacos antiinfecciosos (vacunas), los fármacos neuropsiquiátricos fueron los más frecuentemente implicados, con grandes diferencias según continentes y clases de edad. Br J Clin Pharmacol, 26 de julio de 2022
Conocimientos, actitudes y prácticas de farmacovigilancia en el contexto del COVID-19 en profesionales de la salud del Seguro Social del Perú
30 junio 2022
Si bien los profesionales en el Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud) demostraron tener alto conocimiento y actitud positiva para implementar farmacovigilancia, esto no se ve reflejado en la práctica de esta actividad en la época de pandemia por el SARS-CoV-2. Se deben emplear estrategias para integrar a la farmacovigilancia en las actividades asistenciales en beneficio de la seguridad del paciente. Rev Peru Med Exp Salud Publica, 24 de junio de 2022
Sistemas de farmacovigilancia en los países en desarrollo Revisión sistemática utilizando los indicadores de farmacovigilancia de la OMS
07 junio 2022
Los hallazgos de este estudio demuestran que se requiere un enfoque de múltiples partes interesadas para fortalecer los sistemas de farmacovigilancia en los países en desarrollo y la necesidad de consolidación de recursos y datos y el establecimiento de colaboraciones regionales para ayudar a los sistemas de farmacovigilancia que se encuentran en su etapa inicial. Además, destaca la necesidad de aplicar un enfoque holístico que tenga en cuenta los recursos y la infraestructura disponibles al abordar las brechas políticas y programáticas en cada país. Ther Innov Regul Sci, 2 de junio de 2022
Análisis de informes sobre reacciones adversas a medicamentos relacionadas con productos medicinales a base de hierbas y suplementos a base de hierbas en los Países Bajos
03 junio 2022