Farmacología

La carga mundial de cáncer atribuible a factores de riesgo, 2010-19: Estudio de la carga mundial de morbilidad 2019

19 agosto 2022

Este análisis sistemático para el Estudio de la carga mundial de morbilidad 2019, encontró que los principales factores de riesgo que contribuyeron a la carga global de cáncer en 2019 fueron conductuales, mientras que los factores de riesgo metabólicos experimentaron los mayores aumentos entre 2010 y 2019. Reducir la exposición a estos factores de riesgo modificables disminuiría la mortalidad por cáncer y las tasas de años de vida ajustados por discapacidad en todo el mundo, y las políticas deben adaptarse adecuadamente a carga local de factores de riesgo de cáncer. Lancet, 20 de agosto de 2022

Mortalidad en pacientes con cáncer e infección por SARS-CoV-2: Resultados de la Red Argentina de Registros Hospitalarios de Cáncer

28 junio 2022

Los pacientes con cáncer e infección por SARS-CoV-2 tuvieron una alta tasa de letalidad. Los factores de riesgo identificados (edad avanzada, diagnóstico reciente y tipo de pulmón) podrían orientar las estrategias de prevención destinadas a reducir el riesgo de morir por COVID-19 en pacientes con cáncer. Cancer Epidemiology , junio de 2022

Tendencias de la epidemiología del cáncer en América Latina y el Caribe

23 junio 2022

En este análisis del registro Globocan se encuentra que los patrones regionales de la inicidencia y mortalidad por cáncer reflejan importantes cambios sociodemográficos subyacentes que se han producido en las últimas décadas. Argentina y Uruguay se encuentran entre los países con tasas más elevadas de ambos indicadores. La mortalidad ajustada por edad por cáncer de mama y de próstata  viene descendiendo en Argentina en las últimas décadas. The Lancet Regional Health Americas, 17 de junio de 2022.

Cuidados al final de la vida en pacientes oncológicos: ¿Cuánta farmacoterapia y cuánto cuidados paliativos?

10 mayo 2022

En este estudio de vinculación de registros en el norte de Italia, el uso de medicamentos contra el cáncer y cuidados paliativos en el último mes de vida se asociaron inversamente, mostrando variabilidad entre diferentes Autoridades Locales de Salud. Si bien los datos administrativos tienen límites, nuestros hallazgos están en línea con las conclusiones de otros estudios. BMJ Open, 6 de mayo de 2022

Ofreciendo oncología de precisión a pacientes con cáncer

26 abril 2022

En esta Perspectiva, se describen los principales desafíos para la implementación de la oncología de precisión y discutimos los pasos críticos para resolverlos, incluida la facilitación del acceso equitativo a las pruebas genómicas, asegurando que los estudios clínicos proporcionen evidencia sólida para nuevos medicamentos y tecnologías, lo que permite a los médicos interpretar los datos de la genómica y empoderar a los pacientes hacia la toma de decisiones compartida. Nature Medicine 19 abril 2022

Categorias