Farmacología

Evidencia de ensayos clínicos que respalda la aprobación de nuevas terapias contra el cáncer por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. Entre 2000 y 2016

13 noviembre 2020

En este estudio de eficacia comparativa de 92 nuevas terapias contra el cáncer aprobadas para 100 indicaciones durante 17 años, el 44% de las aprobaciones de medicamentos se basaron en datos de ensayos clínicos no aleatorizados. Los ensayos clínicos aleatorizados generalmente informaron que estos medicamentos se asociaron con respuestas tumorales sustanciales y retrasos en el tiempo hasta la progresión o la muerte, pero el aumento absoluto medio en la supervivencia general fue de solo 2 meses. JAMA Netw Open. 2 de noviembre de 2020

Riesgos de cáncer y mortalidad de pacientes con escoliosis por exposición a la radiación: revisión sistemática y metanálisis

14 septiembre 2020

Sobre la base de 35,641 participantes con observaciones de más de 20 años desde 1912 hasta 1990, las radiografías repetidas y la dosis de radiación acumulada correspondiente dieron como resultado tasas elevadas de cáncer, cáncer de mama y mortalidad por cáncer para niños / adolescentes con escoliosis en comparación con la población general equiparada. Se recomienda que se utilicen métodos eficientes de baja radiación o libres de radiación para controlar la evolución de los niños / adolescentes con escoliosis. Eur Spine J 27 de agosto de 2020

Prevalencia y mortalidad de COVID-19 en pacientes con cáncer y el efecto del subtipo de tumor primario y la demografía del paciente: un estudio de cohorte prospectivo

26 agosto 2020

Los pacientes con cáncer con diferentes tipos de tumores tienen una susceptibilidad diferente a la infección por SARS-CoV-2 y los fenotipos de COVID-19. Generamos tablas de riesgo individualizadas para pacientes con cáncer, considerando edad, sexo y subtipo de tumor. Nuestros resultados podrían ser útiles para ayudar a los médicos en discusiones informadas sobre riesgo-beneficio para explicar el riesgo de COVID-19 y permitir un enfoque basado en evidencia para las políticas nacionales de aislamiento social. Lancet Oncol , 24 de agosto de 2020

Ingesta dietética de proteínas totales, animales y vegetales y riesgo de mortalidad por todas las causas, cardiovascular y por cáncer

27 julio 2020

La mayor ingesta de proteínas totales se asocia con un menor riesgo de mortalidad por todas las causas, y la ingesta de proteínas vegetales se asocia con un menor riesgo de mortalidad por todas las causas y enfermedades cardiovasculares. El reemplazo de alimentos ricos en proteínas animales con fuentes de proteínas vegetales podría estar asociado con la longevidad. BMJ, 22 de julio 2020

Categorias