Farmacología

Inmunidad humoral duradera a SARS-CoV-2. Ensayos serológicos ortogonales permiten la vigilancia de comunidades de baja prevalencia

15 octubre 2020

•El uso de antígenos independientes del SARS-CoV-2 mejora la especificidad de los ensayos serológicos•La producción de anticuerpos neutralizantes y específicos de proteína pico persiste durante al menos 5-7 meses•Los anticuerpos de la nucleocápside con frecuencia se vuelven indetectables a los 5-7 meses•La producción de anticuerpos es mayor en la enfermedad grave en comparación con los casos leves.  Immunity , 13 de octubre de 2020

Evidencia genómica de la reinfección con SARS-CoV-2: estudio de caso

15 octubre 2020

La discordancia genética de las dos muestras de SARS-CoV-2 fue mayor de lo que podría explicarse por la evolución in vivo a corto plazo. Estos hallazgos sugieren que el paciente fue infectado por SARS-CoV-2 en dos ocasiones distintas por un virus genéticamente distinto. Por lo tanto, la exposición previa al SARS-CoV-2 podría no garantizar la inmunidad total en todos los casos. Todas las personas, ya sean diagnosticadas previamente con COVID-19 o no, deben tomar las mismas precauciones para evitar la infección por SARS-CoV-2. Las implicaciones de las reinfecciones podrían ser relevantes para el desarrollo y la aplicación de vacunas. Lancet Infect Dis, 12 de octubre de 2020

Warfarina y otros anticoagulantes: seguimiento de los pacientes durante la pandemia de COVID-19

14 octubre 2020

Anticoagulación supraterapéutica observada durante la pandemia. Consejos para pacientes y profesionales sanitariosMHRA 13 octubre 2020

Plasma de convaleciente o inmunoglobulina hiperinmune para personas con covid‐19:  revisión sistemática continua

13 octubre 2020

No se sabe si el plasma de convaleciente beneficia a las personas ingresadas en el hospital con covid‐19. Hubo información limitada sobre los EA de grado 3 y 4 para determinar el efecto del tratamiento con plasma de convaleciente sobre los EAG clínicamente relevantes. A falta de un grupo control, no es posible evaluar la seguridad relativa del tratamiento con plasma de convaleciente.Aunque se hacen grandes esfuerzos para realizar investigaciones sobre la covid‐19, resulta problemático reclutar el número previsto de participantes en esos estudios. La finalización anticipada de los dos primeros ECA que investigaban el plasma de convaleciente, y la falta de datos de 20 estudios que se han completado o que se debían haber completado en el momento de esta actualización ilustran estos desafíos. Se debe dar prioridad a los estudios bien diseñados. Además, los estudios deben notificar los desenlaces de la misma manera y deben considerar la importancia de mantener la comparabilidad en cuanto a las cointervenciones administradas en todos los grupos de estudio. Cochrane Database Syst Rev, 12 de octubre de 2020

Categorias