Farmacología

Atención virtual: ¿Mejorar el acceso o dañar la atención?

27 julio 2020

En este artículo, se analizan los modelos de atención virtual en Canadá y argumentamos que, aunque pueden mejorar el acceso a los servicios de salud, los encargados de formular políticas deben abordarlos con precaución debido a la calidad de la atención y los problemas de privacidad. Esto es particularmente importante a medida que las provincias pasan de los modelos virtuales adoptados en respuesta a COVID-19 a aquellos en los que se confiará como características permanentes del sistema de prestación de servicios de salud. Healthcare Management Forum , 20 de julio de  2020

Algoritmo de manejo de pacientes con sospecha de infección por COVID-19 en el primer nivel de atención y en zonas remotas de la región de las Américas,

27 julio 2020

Este documento tiene como objetivo presentar un algoritmo de manejo de los pacientes con sospecha de COVID-19 en el primer nivel de atención y en áreas remotas, con el fin de realizar una identificación temprana de los casos de acuerdo con la gravedad y brindar indicaciones de remisión oportunas. El algoritmo fue adaptado con base en los resultados de un proceso de revisión de la evidencia y validación con expertos de la Región de las Américas  22 de julio del 2020

Consecuencias del retraso del diagnóstico oncológico en tiempos de pandemia

27 julio 2020

Se esperan aumentos sustanciales del número de muertes evitables  por cáncer en Inglaterra como resultado de retrasos en el diagnóstico debidos a la pandemia de COVID-19, sobre todo por el retraso en los servicios de diagnóstico de rutina. The Lancet Oncology, 20 de julio de 2020.

COVID-19 en personas con diabetes: comprender las razones de los peores resultados

24 julio 2020

Es probable que la razón del peor pronóstico en personas con diabetes sea multifactorial, lo que refleja la naturaleza sindrómica de la diabetes. La edad, el sexo, el origen étnico, las comorbilidades como la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares, la obesidad y un estado proinflamatorio y procoagulativo probablemente contribuyan al riesgo de peores resultados.  Lancet  17 de julio de 2020

Hidroxicloroquina con o sin azitromicina en Covid-19 leve a moderado

24 julio 2020

Entre los pacientes hospitalizados con Covid-19 leve a moderado, el uso de hidroxicloroquina, solo o con azitromicina, no mejoró el estado clínico a los 15 días en comparación con la atención estándar.  N Eng J Med, 23 de julio de  2020

Categorias