Farmacología

Síntomas y signos para determinar si un paciente que acude a servicios de atención primaria o a servicios ambulatorios de un hospital tiene la enfermedad covid‐19

17 julio 2020

Los signos y síntomas individuales incluidos en esta revisión parecen tener propiedades diagnósticas muy deficientes, aunque esto debe interpretarse en el contexto del sesgo de selección y la heterogeneidad entre los estudios. Sobre la base de los datos disponibles actualmente, ni la ausencia ni la presencia de signos o síntomas son lo suficientemente exactas como para confirmar o descartar la enfermedad. Se necesitan urgentemente estudios prospectivos en una población no seleccionada que acuda a los centros de atención primaria o a los servicios ambulatorios hospitalarios, que examinen combinaciones de signos y síntomas para evaluar el cuadro sindrómico inicial de la enfermedad COVID‐19. Los resultados de esos estudios podrían servir de base para posteriores decisiones de gestión, como el autoaislamiento o la selección de pacientes para realizar más pruebas de diagnóstico. También se necesitan datos sobre síntomas potencialmente más específicos como la pérdida del sentido del olfato. Los estudios en adultos mayores son especialmente importantes. Cochrane Systematic Review  7 de julio de 2020

Evidencias sobre el tratamiento farmacológico COVID-19

17 julio 2020

el presente informe rápido de la Comisión Nacional de Evaluación de Tecnologías en Salud (CONETEC), intenta mostrar de manera abarcativa y actualizada los resultados obtenidos sobre las opciones terapéuticas en investigación, a partir de bases de evidencia al día 13 de Julio de 2020. Ministerio de Salud de la Nación, 14 de Julio de 2020

Efecto de la hidroxicloroquina en pacientes hospitalizados con COVID-19: resultados preliminares de RECOVERY(preimpresión)

16 julio 2020

En pacientes hospitalizados con COVID-19, la hidroxicloroquina no se asoció con reducciones en la mortalidad a los 28 días, sino que se asoció con una mayor duración de la estancia hospitalaria y un mayor riesgo de progresar a ventilación mecánica invasiva o muerte. medRxiv , 15 de julio de 2020

Intervenciones de distanciamiento físico e incidencia de la enfermedad por coronavirus 2019: experimento natural en 149 países

16 julio 2020

Las intervenciones de distanciamiento físico se asociaron con reducciones en la incidencia de covid-19 a nivel mundial. No se encontraron pruebas de un efecto adicional del cierre del transporte público cuando se implementaron las otras cuatro medidas de distanciamiento físico. La implementación anterior del bloqueo se asoció con una mayor reducción en la incidencia de covid-19. Estos hallazgos podrían respaldar las decisiones políticas a medida que los países se preparan para imponer o levantar medidas de distanciamiento físico en las olas de epidemia actuales o futuras. BMJ 15 de julio de 2020

Asociación entre el uso  universal de máscaras en un sistema de salud y la positividad del SARS-CoV-2 entre los trabajadores de la salud

15 julio 2020

El uso  universal de máscaras  se asoció con una tasa significativamente más baja de positividad de SARS-CoV-2 entre los Trabajadores de Salud. Esta asociación puede estar relacionada con una disminución en la transmisión entre pacientes y trabajadores sanitarios y entre trabajadores sanitarios. La disminución de las infecciones en TS podría confundirse con otras intervenciones dentro y fuera del sistema de atención médica (Figura), como restricciones en los procedimientos electivos, medidas de distanciamiento social y un mayor enmascaramiento en los espacios públicos, que son limitaciones de este estudio. JAMA 14 de julio de 2020

Categorias