Farmacología

Frecuencia de Enfermedades Neurológicas Posterior a COVID-19, Influenza A/B y Neumonía Bacteriana

30 junio 2022

El riesgo de trastornos neurodegenerativos y cerebrovasculares, pero no neuroinmunes, aumentó entre los pacientes ambulatorios positivos para COVID-19 en comparación con los pacientes ambulatorios negativos para COVID. Sin embargo, a excepción del accidente cerebrovascular isquémico, la mayoría de los trastornos neurológicos no fueron más frecuentes después de la COVID-19 que después de otras infecciones respiratorias.Front. Neurol., 23 junio 2022

Mortalidad en pacientes con cáncer e infección por SARS-CoV-2: Resultados de la Red Argentina de Registros Hospitalarios de Cáncer

28 junio 2022

Los pacientes con cáncer e infección por SARS-CoV-2 tuvieron una alta tasa de letalidad. Los factores de riesgo identificados (edad avanzada, diagnóstico reciente y tipo de pulmón) podrían orientar las estrategias de prevención destinadas a reducir el riesgo de morir por COVID-19 en pacientes con cáncer. Cancer Epidemiology , junio de 2022

Profilaxis de tromboembolismo venoso en COVID-19: Dar sentido a la evidencia

22 junio 2022

Las recomendaciones sobre la intensidad de la anticoagulación en COVID-19 están sujetas a cambios, ya que el péndulo de la atención ya ha oscilado varias veces. Los datos sobre agentes dirigidos a la función plaquetaria también necesitarán consideración futura. Finalmente, y lo más importante, el arma antitrombótica definitiva de elección para el COVID-19 sigue siendo la vacunación. Ann Intern Med, 21 de junio de 2022

Reducción de las internaciones por causas no ligadas al COVID-19 durante la pandemia

21 junio 2022

La atención hospitalaria para enfermedades no relacionadas con la COVID se redujo sustancialmente en Inglaterra, Escocia y Gales durante el primer confinamiento, y las reducciones persistieron durante al menos seis meses. Los grupos étnicos minoritarios y más desfavorecidos se vieron más gravemente afectados. eClinicalMedicine, 1º de julio de 2022.

Ivermectina para el tratamiento de la COVID-19 de leve a moderada en el ámbito ambulatorio: Ensayo ACTIV-6

15 junio 2022

En este ensayo clínico de plataforma descentralizado, controlado con placebo, aleatorizado, la ivermectina en dosis de 400 mcg/kg diarios durante 3 días dio como resultado menos de un día de acortamiento de los síntomas y no redujo la incidencia de hospitalización o muerte entre los pacientes ambulatorios con COVID-19 en los Estados Unidos durante los períodos de tiempo de las variantes delta y omicron. PREPRINT; medRxiv 12 de junio de 2022

Categorias