Farmacología

Evaluación de la carga de COVID-19 en los países en desarrollo: revisión sistemática, metanálisis e implicaciones de política pública

27 mayo 2022

La carga de COVID-19 es mucho mayor en los países en desarrollo que en los países de altos ingresos, lo que refleja una combinación de transmisión elevada a adultos de mediana edad y mayores, así como un acceso limitado a una atención médica adecuada.Estos resultados subrayan la necesidad crítica de garantizar la equidad médica para oblaciones de los países en desarrollo mediante el suministro de dosis de vacunas y medicamentos efectivos.  BMJ Global Health, 26 de mayo de  2022

Factores que contribuyen al estrés agudo en trabajadores de la salud que atienden a pacientes con COVID-19 en Argentina, Chile, Colombia y Ecuador

26 mayo 2022

Alrededor de un tercio de los profesionales experimentó un estrés agudo, aumentando en intensidad a medida que aumentaba la incidencia de COVID-19 y a medida que se infectaban o tenían dudas sobre si estaban infectados. La escala EASE podría ser un activo valioso para monitorear los niveles de estrés agudo entre los profesionales de la salud en América Latina. Scientific Reports 19 de mayo de 2022

Duración de la protección contra Covid-19 luego de la infección natural y de las vacunas

26 mayo 2022

Entre las personas que fueron infectadas por SARS-CoV-2 (con o sin vacunas previas o posteriores), la protección contra la reinfección disminuyó a medida que aumentaba el tiempo desde el último evento que confiere inmunidad. Sin embargo, la protección posterior a la infección fue superior a la conferida después de transcurrido el mismo tiempo desde una segunda dosis de vacuna en personas no infectadas. Una sola dosis de vacuna después de la infección reforzó la protección contra la reinfección. New England Journal of Medicine, 25 de mayo de 2022.

Red CIMLAC Informa. Boletín de la Red de Centros de Información de Medicamentos de América Latina y el Caribe

26 mayo 2022

Hace un poco más de dos años, la COVID 19 puso al planeta en alarma total, con grandes estragos en materia de morbimortalidad. Pero la humanidad luchó para entender al virus y su fisiopatología. Hoy sabemos mucho sobre él gracias a un hecho indiscutible: investigamos y producimos información útil.Luego vino la carrera para encontrar una vacuna que ayudara a frenar el impacto de la pandemia.   Red CIMLAC Informa. 24 de mayo de 2022

Efectividad de la vacuna BNT162b2 para prevención de covid en adolescentes y niños durante el predominio de la variante omicron

17 mayo 2022

En este estudio observacional de caso-control realizado en niños y adolescentes, la efectividad vacunal estimada para dos dosis de la vacuna BNT162b2 (Pfizer) contra la infección sintomática fue modesta y disminuyó rápidamente en los primeros meses. Entre los adolescentes, la eficacia estimada aumentó después de una dosis de refuerzo. JAMA, 13 de mayo de 2022.

Categorias