Farmacología
Muertes inducidas por el uso compasivo de hidroxicloroquina durante la primera ola de COVID-19: una estimación
04 enero 2024
Se recetó hidroxicloroquina (HCQ ) a pacientes hospitalizados con Covid-19 a pesar del bajo nivel de evidencia.Posteriormente, el uso de HCQ se asoció con un aumento del 11% en la tasa de mortalidad en un metanálisis de ensayos aleatorios.El número de muertes relacionadas con la hidroxicloroquina en pacientes hospitalizados se estima en 16.990 en seis países.Estos hallazgos ilustran el peligro de la reutilización de medicamentos con evidencia de bajo nivel para el manejo de futuras pandemias. Biomedicine & Pharmacotherapy. 3 de enero de 2024
Riesgo de COVID-19 grave después del refuerzo vacunal: un análisis de cohortes nacionales con 7,4 millones de adultos
21 diciembre 2023
Entre las personas que recibieron refuerzos de vacuna para Covid-19, hubo mayor riesgo de enfermedad grave o muerte entre los varones, los mayores de 80 años, las personas con bajo peso y aquellas con un número creciente de comorbilidades. Es necesario centrarse en estos grupos de riesgo para investigar la inmunogenicidad y la eficacia de más dosis de refuerzo u otras terapias. The Lancet Regional Health Europe, 12 de diciembre de 2023.
Guía de práctica clínica para el tratamiento de COVID-19 en Argentina : Adaptación de la guía viva de la organización mundial de la salud (OMS)
12 diciembre 2023
Esta guía de práctica clínica contiene recomendaciones sobre el manejo de pacientes con COVID-19 leve (no presentan ninguno de los criterios de severidad propuestos por la OMS) de comienzo reciente (menos de 7 días desde el inicio de los síntomas). Aborda intervenciones priorizadas por el Ministerio de Salud de la Nación que corresponden a fármacos aprobados o próximos a aprobarse. Estas son: nirmatrelvir-ritonavir, molnupiravir, ivermectina e hidroxicloroquina y cloroquina.
Eficacia de la vacuna Covid-19 contra la enfermedad post-Covid-19 entre 589.722 personas en Suecia: estudio de cohorte poblacional
23 noviembre 2023
La vacunación contra Covid-19 con cualquier número de dosis antes de la infección se asoció con un riesgo reducido de enfermedad post-Covid (EPC), con un índice de riesgo ajustado de 0,42; IC 95 %: 0,38 a 0,46), mostrando una eficacia de la vacuna del 58 %. Los resultados de este estudio sugieren una fuerte asociación entre la vacunación contra el covid-19 antes de la infección y un riesgo reducido de recibir un diagnóstico de EPC. Los hallazgos resaltan la importancia de la vacunación primaria contra el covid-19 para reducir la carga poblacional del PCC. BMJ, 22 de noviembre de 2023.
Información regional y global consolidada sobre eventos supuestamente atribuibles a la vacunación o inmunización (ESAVI) contra la COVID-19 y otras actualizaciones
31 octubre 2023