Farmacología

Riesgos de los efectos adversos de la vacunación contra COVID comparados con los de la enfermedad

27 agosto 2021

Este estudio realizado en Israel encontró que la vacuna BNT162b2 no se asoció con un riesgo elevado de la mayoría de los eventos adversos examinados, aunque sí con un riesgo excesivo de miocarditis (de 1 a 5 eventos por cada 100.000 personas). El riesgo de este evento adverso potencialmente grave y de muchos otros eventos adversos graves aumentó sustancialmente después de la infección por SARS-CoV-2. New England Journal of Medicine, 25 de agosto de 2021.

Aumento temporal de la potencia de neutralización de los anticuerpos del SARS-CoV-2 y reducción del escape de variantes virales después de la vacunación con Sputnik V. PREPRINT

26 agosto 2021

Estas observaciones sugieren que la protección aumenta durante los seis meses siguientes a la vacunación como consecuencia de la maduración de los anticuerpos, lo que resulta en una potencia mejorada de los anticuerpos contra las mutaciones de escape viral. medRxiv, 25 de agosto de 2021

Impacto psicofísico de la pandemia COVID-19 en trabajadores de la salud en Argentina

26 agosto 2021

En una encuesta con más de 1200 participantes se detecto ansiedad en el 40,5%, depresión mayor en el 22,1%, depresión menor en el 10,9% y “burnout” en el 38,7%. El 9,4% aumentó el consumo de tabaco y el 22% el de alcohol; el 62,1% empeoró su calidad de sueño, el 50,2% redujo la realización de ejercicio físico, y el 18,4% deterioró su relación afectiva. El 40,4% sufrió discriminación por ser personal de salud. Revista Argentina de Cardiología, Nº 3 de 2021.

Información regional y global consolidada sobre eventos supuestamente atribuibles a la vacunación o inmunización (ESAVI) contra la COVID-19 y otras actualizaciones. Vigésimo Segundo informe. 13 de agosto  del 2021

25 agosto 2021

Compartimos el documento «Información regional y global consolidada sobre eventos supuestamente atribuibles a la vacunación o inmunización (ESAVI) contra la COVID-19 y otras actualizaciones». Organización Panamericana de la Salud,  24 agosto 2021

Categorias

Etiquetas