Farmacología

Prevalencia mundial del síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica asociados a antibióticos

24 febrero 2023

En esta revisión sistemática y metanálisis de todas las series de casos, los antibióticos se asociaron con más de una cuarta parte de los casos de síndrome de Stevens-Johnson y la necrólisis epidérmica tóxica descritos en todo el mundo. La clase de sulfonamida se asoció con el 32 % de los casos, seguida de las penicilinas (22 %), las cefalosporinas (11 %), las fluoroquinolonas (4 %) y los macrólidos (2 %). Estos hallazgos resaltan la importancia de la administración de antibióticos, la educación y la concientización de los médicos, y sopesar la evaluación de riesgo-beneficio de la elección y duración de los antibióticos. JAMA Dermatol. 15 de febrero de 2023

Necrólisis Epidérmica Tóxica: Revisión Clínica y Terapéutica

07 diciembre 2022

En general, su etiología y presentación son consensuadas, definiéndose como una necrólisis generalizada de la epidermis que se produce como una respuesta inmune descontrolada a un fármaco específico o a uno de sus metabolitos, destacando el cotrimoxazol y el alopurinol como los más importantes. Esta necrólisis conduce a un desprendimiento masivo de la capa epidérmica de la piel, con mayor incidencia en el torso, miembros superiores y cara. Eur. Burn J. 8 agosto 2022

"Los medicamentos y la piel" Una revisión concisa de las reacciones adversas cutáneas a los medicamentos

17 agosto 2022

La enfermedad de la piel inducida por fármacos o las reacciones cutáneas adversas a fármacos (RAMc) son términos que engloban las manifestaciones clínicas de la piel, las mucosas y los anexos inducidas por un fármaco o sus metabolitos. El reconocimiento de una reacciones cutáneas adversas a fármacos específica dependerá principalmente de la capacidad del médico para realizar un examen clínico detallado, la descripción adecuada de la morfología de las lesiones cutáneas y los hallazgos de laboratorio y/o biopsia de piel que respalden. Br J Clin Pharmacol, 16 de agosto de 2022

Isotretinoína: demasiados embarazos aún en riesgo

25 abril 2022

A pesar de una serie de medidas, los niños por nacer siguen estando expuestos a la isotretinoína durante el embarazo, con riesgo de sufrir malformaciones graves y/o trastornos neuropsiquiátricos. Prescrire International, 1 de abril de 2022

Evaluación de las reacciones adversas cutáneas graves a los medicamentos

01 abril 2022

Durante el tratamiento farmacológico pueden ocurrir erupciones en la piel . Tienen una variedad de causas, incluida la hipersensibilidad a los medicamentos. En las reacciones alérgicas a medicamentos, el sistema inmunitario es activado por un fármaco. Estas reacciones alérgicas son impredecibles y no necesariamente dependientes de la dosis. Aust Prescr,  de abril de 2022

Categorias