Farmacología
Aumento de la mortalidad general en una cohorte de tuberculosis atribuida a SARS-CoV-2
12 mayo 2025
La coinfección por tuberculosis y SARS-CoV-2 se asoció con un aumento significativo de la mortalidad por cualquier causa, tanto a corto como a largo plazo, y el riesgo elevado persistió tras la finalización del tratamiento de la tuberculosis. Estos hallazgos resaltan la necesidad de un seguimiento continuo después del tratamiento y de priorizar la vacunación contra el SARS-CoV-2 en personas con tuberculosis. The Lancet Regional Health Americas, 10 de mayo de 2025.
Seguridad de baricitinib en pacientes vacunados con COVID-19 grave y crítico
30 diciembre 2024
El ensayo controlado aleatorizado Bari-SolidAct comparó el baricitinib con placebo en pacientes con COVID-19 grave y encontró, en un análisis post hoc, una mayor incidencia de eventos adversos graves (EAG) entre los participantes vacunados contra el SARS-CoV-2 que habían recibido baricitinib. Este subestudio no identificó ningún biomarcador relacionado con el virus o el huésped que se asociara significativamente con la interacción entre el estado de vacunación contra el SARS-CoV-2 y la seguridad del baricitinib. Sin embargo, se debe tener precaución debido al tamaño moderado de la muestra. eBioMedicine, 27 de diciembre de 2024.
Anticoagulación en pacientes hospitalizados por COVID-19
26 diciembre 2024
La anticoagulación a dosis terapéutica en comparación con la anticoagulación a dosis profiláctica redujo la mortalidad a los 28 días. La mortalidad fue similar para la anticoagulación de dosis intermedia en comparación con la de dosis profiláctica, y mayor para la anticoagulación de dosis terapéutica en comparación con la de dosis intermedia, aunque esta comparación no se estimó con precisión. Annals of Internal Medicine, 24 de diciembre de 2024.
Cambios en la fragilidad entre los sobrevivientes mayores de COVID-19
03 diciembre 2024
Encontramos un mayor aumento de la fragilidad entre los veteranos mayores con COVID-19 en comparación con los controles no infectados, lo que sugiere que la infección por COVID-19 tiene implicaciones a largo plazo para la vulnerabilidad y la discapacidad entre los adultos mayores. Las deficiencias funcionales, como la fatiga, la movilidad reducida y el dolor articular, pueden requerir atención específica en esta población. J Am Geriatr Soc, 9 de noviembre de 2024
Actualización sobre la COVID-19: nuevas formulaciones de las vacunas Pfizer y Moderna para 2024-2025
09 septiembre 2024