Farmacología

Frecuencia de Enfermedades Neurológicas Posterior a COVID-19, Influenza A/B y Neumonía Bacteriana

30 junio 2022

El riesgo de trastornos neurodegenerativos y cerebrovasculares, pero no neuroinmunes, aumentó entre los pacientes ambulatorios positivos para COVID-19 en comparación con los pacientes ambulatorios negativos para COVID. Sin embargo, a excepción del accidente cerebrovascular isquémico, la mayoría de los trastornos neurológicos no fueron más frecuentes después de la COVID-19 que después de otras infecciones respiratorias.Front. Neurol., 23 junio 2022

Programa de optimización del uso de antimicrobianos durante la pandemia de COVID-19

11 mayo 2022

La evidencia disponible hasta el momento muestra que las coinfecciones bacterianas en pacientes con COVID-19 son muy poco frecuentes, sin embargo, diferentes estudios evidencian que hasta cerca del 83% de los pacientes reciben antibióticos.La implementación de un Programa de Optimización del Uso de Antimicrobianos dirigido a pacientes con COVID-19 fue una estrategia efectiva para reducir el uso de antibióticos y optimizar sus indicaciones, lo que destaca la importancia de estas estrategias aplicadas en forma rápida y oportuna. MEDICINA (Buenos Aires), 6 de mayo de 2022

Eficacia del tratamiento con ivermectina en la progresión de la enfermedad entre adultos con COVID-19 de leve a moderado y comorbilidades

21 febrero 2022

En este ensayo clínico aleatorizado, I-TECH, de pacientes de alto riesgo con COVID-19 de leve a moderado, el tratamiento con ivermectina durante las primeras etapas de la enfermedad no evitó la progresión a la enfermedad grave. Los hallazgos del estudio no respaldan el uso de ivermectina para pacientes con COVID-19. JAMA Intern Med 18 de febrero de 2022

Refuerzo de la vacuna BNT162b2 (Pfizer-BioNTech ) y mortalidad debida a Covid-19

10 diciembre 2021

Los participantes que recibieron un refuerzo al menos 5 meses después de una segunda dosis de BNT162b2 (Pfizer-BioNTech) tuvieron un 90% menos de mortalidad debido a Covid-19 que los participantes que no recibieron un refuerzo.  N Engl J Med. 8 de diciembre de 2021

Seguridad e inmunogenicidad de siete vacunas COVID-19 como tercera dosis (refuerzo) tras dos dosis de Oxford-AstraZeneca o Pfizer-BioNTech (ensayo COV-BOOST)

03 diciembre 2021

Todas las vacunas del estudio potenciaron las respuestas de anticuerpos y neutralizantes después del ciclo inicial de ChAdOx1 nCoV-19 /ChAdOx1 nCoV-19, y todas excepto una después de Pfizer-BioNTech / Pfizer-BioNTech, sin problemas de seguridad. Las diferencias sustanciales en las respuestas humorales y celulares y la disponibilidad de la vacuna influirán en las decisiones políticas para la vacunación de refuerzo. Lancet, 2 de diciembre de 2021

Categorias