Farmacología

Vacunas COVID-19 y eventos adversos de especial interés:  estudio de cohorte  de 99 millones de personas vacunadas

27 febrero 2024

Este estudio de cohorte multinacional de la Red Mundial de Datos de Vacunas (GVDN) realizado en varios países, confirmó señales de seguridad preestablecidas para la miocarditis, la pericarditis, el síndrome de Guillain-Barré y la trombosis del seno venoso cerebral. Se identificaron otras posibles señales de seguridad que requieren mayor investigación. Vaccine, 14 de febrero de 2024

La vacunación incompleta contra Covid-19 se asocia a  resultados más graves

18 enero 2024

Las tasas de vacunación insuficiente contra la COVID-19 oscilaron entre el 32,8 % y el 49,8 % en los cuatro países del Reino Unido en el verano de 2022. La vacunación insuficiente se asoció con un riesgo elevado de resultados graves. Para el grupo de 75 años y más la razón del riesgo de desenlaces graves fue de 2,70 (2,61–2,78) para una dosis de vacuna menos que las recomendadas; 3,13 (2,93–3 ·34) por dos dosis menos y 3,61 (3,13–4,17) por tres dosis menos. The Lancet, 15 de enero de 2024.

Simnotrelvir oral para pacientes adultos con Covid-19 leve a moderado

18 enero 2024

En pacientes con Covid-19 leve a moderado el tratamiento con cinco días de simnotrelvir más ritonavir oral, comenzado dentro de las 72 horas de iniciados los síntomas, acortó un día y medio el tiempo hasta la resolución de los síntomas, sin problemas evidentes de seguridad.  New england Journal of Medicine, 18 de enero de 2024.

En los pacientes con diagnóstico de  Covid-19 la vacunación previa para SARS-CoV-2  reduce el riesgo de síntomas prolongados

15 enero 2024

La vacunación contra COVID-19 redujo sistemáticamente el riesgo de síntomas prolongados en caso de contraer posteriormente la enfermedad. Esto resalta la importancia de la vacunación para prevenir los síntomas persistentes de  COVID-19, especialmente en los adultos. The Lancet Respiratory Medicine, 11 de enero de 2024.

Muertes inducidas por el uso compasivo de hidroxicloroquina durante la primera ola de COVID-19: una estimación

04 enero 2024

Se recetó hidroxicloroquina (HCQ ) a pacientes hospitalizados con Covid-19 a pesar del bajo nivel de evidencia.Posteriormente, el uso de HCQ se asoció con un aumento del 11% en la tasa de mortalidad en un metanálisis de ensayos aleatorios.El número de muertes relacionadas con la hidroxicloroquina en pacientes hospitalizados se estima en 16.990 en seis países.Estos hallazgos ilustran el peligro de la reutilización de medicamentos con evidencia de bajo nivel para el manejo de futuras pandemias. Biomedicine & Pharmacotherapy. 3 de enero de 2024

Categorias

Etiquetas