Farmacología

Protección de la vacuna contra el SARS-CoV-2 en personas no vacunadas, evidencia a nivel comunitario.

11 junio 2021

En promedio, por cada 20 puntos porcentuales de personas vacunadas en una población determinada, la fracción de prueba positiva para la población no vacunada se redujo aproximadamente al doble. Estos resultados proporcionan evidencia observacional de que la vacunación no solo protege a las personas que han sido vacunadas, sino que también brinda protección cruzada a las personas no vacunadas en la comunidad. Nature Medicine, 10 de junio de 2021

PCR positiva para SARS-CoV-2 entre pasajeros vacunados o con infección previa

10 junio 2021

La experiencia de Qatar muestra que la probabilidad de infección activa por SARS-CoV-2 fue baja en ciudadanos que retornaban al país por vía aérea con esquema de vacunación completa o infección previa por el virus, pero suficientemente significativa como para mantener el rastreo con PCR al arribo.  JAMA, 9 de junio de 2021.

Ampliación de la población objetivo a vacunar

10 junio 2021

Se incorpora dentro de la población objetivo a vacunar (POV) a personas con diagnóstico de enfermedades autoinmunes y/o con tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores y/o biológicos.Ministerio de Salud de la Nación, 4 de junio de 2021

Variantes del COVID-19 en Argentina. Junio 2021

10 junio 2021

Reporte N°23: Vigilancia de variantes de SARS-CoV-2 en la CABA, provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Neuquén y Santa Fe. Hasta el momento, sobre un total de 2238 muestras analizadas a través de la vigilancia activa por secuenciación de Spike o de genoma completo, las variantes más detectadas fueron el linaje C.37 (variante Andina) en 412 casos y la variante Gamma (P.1, Manaos) en 398 casos, especialmente en las últimas SE analizadas.Ministerio de Salud de la Nación, 7 de junio  de 2021

Aspirina: sin eficacia en pacientes internados por  COVID-19

09 junio 2021

Se publicó el informe de pre-impresión de la rama de aspirina del estudio RECOVERY, que muestra que en pacientes internados con COVID-19 el fármaco no se asocia con reducciones en la mortalidad a los 28 días ni con en el riesgo de progresar a ventilación mecánica invasiva o muerte; hubo un pequeño aumento en la tasa de alta con vida. MedRxiv, 8 de junio de 2021. NOTA: se publica la versión con revisión por pares en  Lancet, 17 de noviembre de 2021(ver enlace al final)

Categorias