Farmacología

Tratamiento farmacológico para COVID-19 en protocolos latinoamericanos: Una revisión narrativa de la eficacia y seguridad.

31 agosto 2020

La situación emergente de la COVID-19 ha determinado la toma de decisiones apresuradas y controversiales con base en estudios cuestionables y/o de baja calidad. Esto pone de relieve el carácter provisorio de la información y la posibilidad de generar cambios a medida que se dispongan de más resultados. La autorización anticipada de medicamentos expone un problema conocido. A pesar de que la agilidad regulatoria es necesaria en este momento, la velocidad no debe sobreponerse a los patrones básicos éticos y de confianza en la evidencia. Vigilância Sanitária em Debate: Sociedade, Ciência & Tecnologia , 29 de agosto de 2020

Efecto de la hidroxicloroquina con o sin azitromicina sobre la mortalidad de pacientes con COVID-19: revisión sistemática y metanálisis

28 agosto 2020

La hidroxicloroquina sola no se asoció con una reducción de la mortalidad en los pacientes hospitalizados con COVID-19, pero la combinación de hidroxicloroquina y azitromicina aumentó significativamente la mortalidad. Clinical Microbiology and Infection  26 de agosto de 2020

Características clínicas de niños y jóvenes ingresados en un hospital con covid-19 en Reino Unido

28 agosto 2020

Los niños y jóvenes tienen covid-19 agudo menos grave que los adultos. Se identifica un grupo de síntomas sistémicos mucocutáneo-entéricos en casos agudos que comparte características con el síndrome inflamatorio múltiple relacionado temporalmente con la enfermedad por Covid-19 (MIS-C). Los niños que cumplen con los criterios de MIS-C tienen diferentes características demográficas y clínicas dependiendo de si tienen una infección aguda por SARS-CoV-2 (reacción en cadena de la polimerasa positiva) o post aguda (anticuerpos positivos). BMJ, 27 de agosto de 2020

COVID-19: EE. UU. aprueba el uso de emergencia de plasma de convalecientes a pesar de las advertencias sobre la falta de pruebas

27 agosto 2020

Aunque los resultados observacionales son prometedores, en ausencia de estudios aleatorizados no es posible establecer si el plasma convaleciente funciona. British Medical Journal, 25 de agosto de 2020.

Diferencias de mortalidad por COVID-19 según el sexo y la edad

27 agosto 2020

Aunque la tasa de infección es bastante similar, los varones afectados por COVID-19 tienen mayor mortalidad que las mujeres. El efecto aumenta con la edad y alcanza su pico entre los 60 y 69 años. The Lancet, 13 de agosto de 2020.

Categorias