Farmacología

Ibuprofeno inhalado para el tratamiento de pacientes con COVID-19

03 agosto 2021

No se halló evidencia que permita valorar el uso del ibuprofeno inhalado para el tratamiento de pacientes con COVID-19. Existe un riesgo potencial de irritación de las vías respiratorias en pacientes graves y críticos. No se encuentra aprobada su utilización en Argentina para ningúna indicación y no cumple con los criterios de uso compasivo en nuestro país. No identificaron guías de práctica clínica que abordaran su uso en pacientes con COVID-19. Informe de Evaluación de Tecnologías Sanitarias COVID N°12, Ministerio de Salud , 26 de Julio de 2021

Eficacia y seguridad de la vacuna  BNT162b2 a los 6 meses de seguimiento

02 agosto 2021

Extendiendo el seguimiento inicial de 2 meses con el que fue aprobada la vacuna de Pfizer, se comprobó una eficacia del 86% al 100% para el desarrollo de COVID y de sus formas graves, manteniendo un perfil de seguridad favorable.   medRxiv, 28 de julio de 2021.

Riesgo de circulación de variante Delta de SARS CoV-2 en Argentina

02 agosto 2021

Hasta el momento, en Argentina, han sido identificados 81 casos de SARS-CoV-2 variante Delta confirmadas por laboratorio, de las cuales 62 corresponden a viajeros internacionales, 17 a personas relacionadas con dichos viajeros -contactos estrechos o contactos de sus contactos- con secuenciación de variante delta; y 2 casos en los que hasta el momento no se ha identificado el nexo con algún viajero internacional.  Alerta epidemiológica, Ministerio de Salud, 30 de julio de 2021 SE 30

Eficacia del tofacitinib en pacientes internados con neumonía por SARS-CoV-2

29 julio 2021

En un ensayo clínico realizado en Brasil, los pacientes hospitalizados por Covid-19 con neumonía que recibieron el inhibidor de Janus quinasa tofacitinib tuvieron un menor riesgo de muerte o insuficiencia respiratoria en el primer mes de seguimiento que los asignados a placebo. New England Journal of Medicine, 29 de julio de 2021.

Infecciones por SARS-CoV-2 en personal de salud vacunado

29 julio 2021

En los trabajadores de la salud completamente vacunados, la aparición de infecciones irruptivas por SARS-CoV-2 se correlacionó con títulos más bajos de anticuerpos neutralizantes durante el período peri-infección. La mayoría de las infecciones fueron leves o asintomáticas, aunque algunas presentaron síntomas persistentes. New England Journal of Medicine, 28 de julio de 2021.

Categorias