Farmacología
Warfarina y otros anticoagulantes: seguimiento de pacientes durante la pandemia de COVID-19
26 octubre 2020
Se han publicado orientaciones sobre el seguimiento de los pacientes que reciben warfarina y otros anticoagulantes durante la pandemia de COVID-19. Drug Safety Update, MHRA, 22 octubre de 2020
Virología transmisión y patogenia del SARS-CoV-2. ¿Qué sabemos hasta ahora sobre la fisiopatología del virus?
26 octubre 2020
Las pruebas de reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa (RT-PCR) pueden detectar el ARN viral del SARS-CoV-2 en el tracto respiratorio superior durante una media de 17 días; sin embargo, la detección de ARN viral no necesariamente equivale a infecciosidad, y el cultivo viral de muestras de las vías respiratorias superiores positivas por PCR rara vez ha sido positivo después de nueve días de la enfermedad.Es probable que la transmisión sintomática y presintomática (1-2 días antes del inicio de los síntomas) desempeñe un papel más importante en la propagación del SARS-CoV-2 que la transmisión asintomática En esta revisión, proporcionamos una actualización amplia sobre la comprensión emergente de la fisiopatología del SARS-CoV-2, incluida la virología, la dinámica de transmisión y la respuesta inmune al virus. Cualquiera de los mecanismos y suposiciones discutidos en el artículo y en nuestra comprensión de covid-19 pueden revisarse a medida que surjan más pruebas. BMJ 23 de octubre de 2020
Ivermectina: La adopción en América Latina de un tratamiento COVID no probado, está obstaculizando los ensayos de medicamentos
23 octubre 2020
La popularidad del fármaco "prácticamente cancela" la posibilidad de realizar ensayos clínicos de fase III, que requieren miles de participantes, algunos de los cuales formarían parte de un grupo de control y, por lo tanto, no podrían recibir el fármaco, para establecer firmemente la seguridad y eficacia, dice Krolewiecki. A medida que aumente el uso descontrolado de ivermectina, dice, “más difícil será recopilar la evidencia que las agencias reguladoras necesitan, que nos gustaría tener y que nos acercarán a identificar el papel real de este fármaco” Nature, 20 de octubre de 2020
FDA aprueba por "vía rápida" remdesivir para el COVID-19, más allá de la Autorización de Uso de Emergencia
23 octubre 2020
Es el primer tratamiento aprobado por la FDA para COVID-19. Fue sobre la base de tres ensayos clínicos controlados, pero sin mención de los resultados del Ensayo SOLIDARITY en el cual no demostró resultados beneficioso sobre la mortalidad. FDA , 22 de octubre de 2020
Plasma de convalecencia en el tratamiento del covid-19 moderado en adultos en la India: ensayo controlado aleatorizado multicéntrico de fase II abierto (ensayo PLACID)
23 octubre 2020