Farmacología
Fotosensibilidad inducida por fármacos: tipos clínicos de fototoxicidad y fotoalergia y mecanismos patogénicos
19 octubre 2022
En esta mini revisión, informamos los mecanismos patogénicos y los fármacos causantes de fotosensibilidad inducida por fármacos (FIF) . Ofrecemos una descripción detallada de las características clínicas de la FIF en sus subtipos clásicos e inusuales, como hiperpigmentación/discromía, pseudoporfiria, fotoonicólisis, teleangiectasia eruptiva, reacción similar a la pelagra, reacción liquenoide, eritema multiforme fotodistribuido y lupus eritematoso cutáneo subagudo/crónico. Front Allergy , 2022
Riesgo de eventos adversos con liraglutida en insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida
18 octubre 2022
En este análisis post hoc del ensayo FIGHT se observó que en pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida, la liraglutida podría aumentar el riesgo de efectos adversos cardiovasculares, un efecto posiblemente impulsado por el exceso de riesgo de arritmias y el empeoramiento de los eventos de insuficiencia cardiaca. Como se trata de un análisis post hoc, estos resultados deben interpretarse como exploratorios y generadores de hipótesis. Se deben realizar ensayos controlados aleatorizados adicionales antes de establecer conclusiones definitivas. Diabetes Obes Metab., 9 septiembre 2022
Codeína con ibuprofeno: EMA agrega advertencia sobre daños renales y gastrointestinales graves
17 octubre 2022
El Comité de Farmacovigilancia para la Evaluación de Riesgos (PRAC) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), ha recomendado un cambio en la información del producto para los medicamentos combinados de codeína e ibuprofeno para incluir una advertencia de daños graves, incluida la muerte, especialmente cuando se toman durante períodos prolongados en dosis superiores a las recomendadas. EMA, 30 de septiembre de 2022
Efectos secundarios inducidos por fármacos en mujeres y hombres con hipertensión arterial y comorbilidades
14 octubre 2022
Las reacciones adversas a los medicamentos fueron reportadas con mayor frecuencia por las mujeres. La edad avanzada y la presencia de alguna enfermedad respiratoria aumentaron el riesgo de reacciones adversas a medicamentos en las mujeres, mientras que en los hombres principalmente la presencia de hipercolesterolemia u otras enfermedades metabólicas. Kardiol Pol, 13 de octubre de 2022
Asociación entre el inicio de fluoroquinolonas y el ingreso hospitalario o la visita al servicio de urgencias por tendencias suicidas
05 octubre 2022