Farmacología
Prevalencia mundial del síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica asociados a antibióticos
24 febrero 2023
En esta revisión sistemática y metanálisis de todas las series de casos, los antibióticos se asociaron con más de una cuarta parte de los casos de síndrome de Stevens-Johnson y la necrólisis epidérmica tóxica descritos en todo el mundo. La clase de sulfonamida se asoció con el 32 % de los casos, seguida de las penicilinas (22 %), las cefalosporinas (11 %), las fluoroquinolonas (4 %) y los macrólidos (2 %). Estos hallazgos resaltan la importancia de la administración de antibióticos, la educación y la concientización de los médicos, y sopesar la evaluación de riesgo-beneficio de la elección y duración de los antibióticos. JAMA Dermatol. 15 de febrero de 2023
Disminución de la producción de leche materna: piense también en la medicación
22 febrero 2023
Saber qué medicamentos pueden causar una producción insuficiente de leche materna puede prevenir el destete no deseado y prolongar la duración de la lactancia. Revue Prescrire, 1 de febrero de 2023
Qué se sabe sobre la señal de seguridad detectada por los CDC y la FDA para la vacuna bivalente contra el Covid-19
19 enero 2023
Se ha informado una señal de aumento de accidente cerebrovascular isquémico en mayores de 65 años que reciben la vacuna bivalente de Pfizer-BioNTech, pero no con la vacuna bivalente de Moderna. El problema no ha surgido en los sistemas de farmacovigilancia de otros países ni en otras fuentes de información de Estados Unidos. Aunque se continúa investigando, se considera que es muy poco probable que la señal detectada represente un verdadero riesgo clínico. CDC, 13 de enero de 2023.
Efectos adversos de los conjugados de fármacos con anticuerpos dirigido a HER2
27 diciembre 2022
Se revisó la bibliografía de los ensayos clínicos en los que se utilizaron medicamentos citostáticos conjugados con un anticuerpo monoclonal dirigido contra HER 2. No se encontraron diferencias en la incidencia media de eventos adversos entre los diferentes tipos de cáncer, así como entre los diferentes regímenes de dosificación. Sin embargo, trastuzumab deruxtecán pareció tener una incidencia media más alta de eventos adversos en comparación con trastuzumab emtansina. eClinicalMedicine, 27 de diciembre de 2022.
Riesgo de caída inducido por medicamentos en pacientes mayores
22 diciembre 2022