Farmacología

Asociación de tramadol vs. codeína con mortalidad y otros resultados clínicos adversos

20 octubre 2021

En este estudio de cohorte basado en la población, una nueva prescripción de tramadol, en comparación con codeína, se asoció significativamente con un mayor riesgo de mortalidad posterior por todas las causas, eventos cardiovasculares y fracturas, pero no hubo diferencias significativas en el  riesgo de estreñimiento, delirio, caídas, abuso / dependencia de opioides o trastornos del sueño. Los hallazgos deben interpretarse con cautela, dado el potencial de confusión residual. JAMA, 19 de octubre de 2021

Consultas a la guardia de emergencias por efectos adversos de los medicamentos

07 octubre 2021

Un estudio observacional con más de 96.000 consultas por efectos adversos muestra que los más frecuentes en los mayores de 45 años se debieron a anticoagulantes e hipoglucemiantes; entre los 25 y 44 años, al uso no terapéutico de benzodiacepinas y opioides, y en menores de 5 años al uso de antibióticos o a la exposición no supervisada a medicamentos. JAMA, 5 de octubre de 2021.

Eventos adversos relacionados con la medicación en el cuidado de la salud: ¿qué hemos aprendido? Una descripción narrativa del conocimiento actual.

07 octubre 2021

Los eventos adversos relacionados con la medicación son muy comunes y tienen efectos tanto inmediatos como a largo plazo para los pacientes y los sistemas sanitarios de todo el mundo. Es imposible crear soluciones concluyentes para la prevención de todos los daños relacionados con la medicación. Sin embargo, en el futuro, el desarrollo de métodos eficientes de detección en tiempo real puede proporcionar mejoras significativas para la prevención y el pronóstico de eventos. Eur J Clin Pharmacol, 6 de octubre de 2021

Riesgos relativos de eventos adversos entre adultos mayores que reciben opioides versus AINE después del alta hospitalaria: un estudio de cohorte a nivel nacional

28 septiembre 2021

Los adultos mayores que recibían una receta de opioides en la semana posterior al alta hospitalaria tenían un mayor riesgo de mortalidad y otros resultados adversos posteriores al alta en comparación con los que recibían solo una receta de AINE. PLOS Med,  27 de septiembre de 2021

Uso de paracetamol durante el embarazo: una llamada a la acción preventiva

27 septiembre 2021

La investigación experimental y epidemiológica sugiere que la exposición prenatal a paracetamol podría alterar el desarrollo fetal, lo que podría aumentar los riesgos de algunos trastornos del desarrollo neurológico, reproductivos y urogenitales. Aquí resumimos esta evidencia y pedimos acciones de precaución a través de un esfuerzo de investigación enfocado y aumentando la conciencia entre los profesionales de la salud y las mujeres embarazadas Nat Rev Endocrinol, 23 de septiembre de 2021

Categorias