Farmacología
FDA aprueba la píldora de aripiprazol digitalizada con un sensor que rastrea si se ha ingerido la medicación: El Gran Hermano biomédico?
14 noviembre 2017
Comunicado de prensa de la FDA (resumen) , 13 de noviembre de 2017 La Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU. aprobó el primer medicamento en los EE. UU. con un sistema de seguimiento de ingestión digital. Abilify MyCite (tabletas de aripiprazol con sensor) tiene un sensor ingerible incrustado en la píldora que registra que se tomó el medicamento. El New York Times titulo la noticia "Aprobada la primera píldora digital para generar preocupación sobre el Gran Hermano biomédico", dado el potencial de control que ejerce sobre los pacientes
Medición del impacto de las intervenciones reguladoras de medicamentos: revisión sistemática
13 noviembre 2017
Br J Clin Pharmacol, 5 de noviembre de 2017 Si bien la evaluación de impacto de la farmacovigilancia y las intervenciones regulatorias específicas de productos está aumentando, la marcada heterogeneidad en la conducta y la presentación de los estudios destaca la necesidad de una guía científica para garantizar que se apliquen metodologías sólidas y se produzca una difusión sistemática de los resultados.
Fingolimod (▼Gilenya): nuevas contrindicaciones de uso en pacientes con patología cardiaca subyacente y recomendaciones de revisiones dermatológicas
07 noviembre 2017
AEMPS, 6 de noviembre de 2017 Tras la última evaluación periódica de los datos de seguridad de Gilenya (fingolimod) se recomienda a los profesionales sanitarios: No utilizar Gilenya en pacientes con afecciones cardiacas subyacentes, su uso en estos pacientes está actualmente contraindicado. Vigilar la aparición de lesiones cutáneas y hacer una evaluación de la piel al inicio del tratamiento y posteriormente cada 6 a 12 meses según criterio médico.
Aprobación de medicamentos por vía rápida en la FDA: muchas tareas pendientes
17 agosto 2017
Una revisión de los fármacos aprobados por esta vía excepcional muestra que no siempre se realizan los estudios postcomercialización requeridos, o los mismos tienen pobre calidad metodológica.JAMA, 15 de agosto de 2017
Metilprednisolona inyectable con lactosa de origen bovino como excipiente: no administrar a pacientes alérgicos a las proteínas de la leche de vaca
11 julio 2017