Farmacología
Investigación de la calidad de sanitizantes para manos secuestrados por la justicia en el marco de la pandemia de COVID-19
06 junio 2022
Los resultados indicaron que, si bien las muestras analizadas contenían etanol y/o isopropanol, en la mayoría de los casos su concentración no se hallaba en los valores recomendados y casi todos los envases no cumplían con la normativa vigente de rotulado. El incumplimiento de cualquiera de los parámetros citados anteriormente constituye una situación riesgosa para la población, especialmente durante una pandemia. Dado su origen espurio, la composición de estos productos es desconocida y, por lo tanto, de difícil determinación. Revista Científica ANMAT, mayo de 2022
El valor de los medicamentos contra el cáncer: una visión regulatoria
20 abril 2022
Aunque es poco probable que surja una definición única que capte completamente el concepto de valor, aquí discutimos la importancia de comprender las diferentes perspectivas y cómo los reguladores pueden ayudar a informar a los diferentes tomadores de decisiones. Nat Rev Clin Oncol, marzo 2022
Impacto de los avisos regulatorios de seguridad en la prescripción de valproato y el resultado del embarazo entre mujeres en edad fértil en Escocia
19 abril 2022
Este estudio de cohortes de base poblacional demuestra, por primera vez, las capacidades de los conjuntos de datos nacionales para identificar la exposición a drogas y derivar el resultado del embarazo a escala en toda Escocia. Sobre la base de esto como parte de una capacidad de vigilancia nacional/del Reino Unido en evolución, se continuarán los esfuerzos para minimizar la exposición intrauterina al valproato; permitir la vigilancia continua para comprender mejor los resultados a largo plazo y para informar una mejor provisión de servicios de salud y de apoyo más amplios. BMJ Open, 13 de abril de 2022
Regulación de la Información sobre Prescripción de Medicamentos en América Latina y el Caribe
08 abril 2022
Se evidenció un bajo nivel de armonización entre las regulaciones de estos países en cuanto al contenido y manejo (por ejemplo, si se requiere o no un prospecto físico, si está sujeto a notificación o aprobación) de la ficha técnica de los medicamentos de uso humano. Además, hay una falta visible de estandarización de los conceptos para referirse a un documento específico (por ejemplo, prospecto para profesionales de la salud, prospecto de información para el paciente e información técnica del medicamento) y en el contenido mismo. Ther Innov Regul Sci, 5 de abril de 2022
Criterios para valorar la administración de las nuevas alternativas terapéuticas antivirales frente a la infección por SARS-CoV-2
05 abril 2022