Farmacología

Influencia de los avisos de seguridad de medicamentos en la utilización de medicamentos

24 enero 2022

En este análisis de series de tiempo interrumpido internacional y metanálisis, se encontró que entre los avisos de seguridad emitidos sobre una amplia gama de medicamentos durante 2009–2015 en 4 países (Canadá, Dinamarca, el Reino Unido y los EE. UU.), la asociación de los avisos con cambios en la utilización del medicamento fue variable y la asociación promedio fue modesta. BMJ Quality & Safety, 20 de enero de 2022

Aprobación de medicamentos por la FDA y la ética de la desesperación

29 octubre 2021

Cuando los pacientes tienen un diagnóstico de desesperación que los deja frente a una enfermedad que limita la vida sin buenas opciones de tratamiento, ¿qué papel debe desempeñar su voluntad de probar un medicamento de beneficio no probado en la toma de decisiones regulatorias? En este punto de vista, argumentamos que las voces de los pacientes deben integrarse en el proceso de aprobación de medicamentos, pero sin tal deferencia que la FDA abdique de su responsabilidad de garantizar que los medicamentos sean seguros y efectivos. JAMA Intern Med,  25 de octubre de 2021

La FDA autoriza una dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech para determinadas poblaciones

24 septiembre 2021

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés) enmendó la autorización de uso de emergencia (EUA, por sus siglas en inglés) de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech para permitir el uso de una dosis única de refuerzo, que se administrará al menos seis meses después de completar la serie primaria con la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech en: personas de 65 años o mayores, personas de 18 a 64 años de edad con alto riesgo de contraer COVID-19 grave; y personas de 18 a 64 años de edad cuya exposición institucional u ocupacional frecuente al SARS-CoV-2 los pone en alto riesgo de complicaciones graves por COVID-19, incluyendo COVID-19 de gravedad. FDA, 22 de septiembre de 2021

Riesgo de suicidio de los medicamentos anticonvulsivos más nuevos

04 agosto 2021

No hay evidencia actual de que los 5 medicamentos anticonvulsivos evaluados en este estudio (eslicarbazepina, perampanel, brivaracetam, cannabidiol y cenobamato) aumenten la tendencia al suicidio en la epilepsia y ameriten una advertencia de clase de suicidio. JAMA Neurol. 2 de agosto de 2021

Posible impacto negativo de las decisiones de Agencias reguladoras reputadas sobre el estado de aprobación de nuevos medicamentos contra el cáncer en los países de América Latina

14 julio 2021

Los países de América Latina siguen aprobando nuevos medicamentos contra el cáncer, a menudo basándose en ensayos clínicos mal realizados que miden criterios de valoración sustitutos. La EMA y otros reguladores de renombre deben ser conscientes de que sus decisiones regulatorias pueden influir directamente en las decisiones relativas a la autorización de comercialización, los presupuestos de salud y la atención del paciente en otros lugares. PLoS ONE 13 de julio de 2021

Categorias