Farmacología

COVID-19 y la obesidad en la infancia y la adolescencia: una revisión clínica

10 agosto 2020

La necesidad de aislamiento social puede tener el efecto de causar o agravar la obesidad y sus comorbilidades, y los pediatras deben ser conscientes de este problema. Frente a los niños con COVID-19 sospechado o confirmado, los profesionales de la salud deben 1) diagnosticar el exceso de peso; 2) asesorar sobre la asistencia sanitaria en tiempos de aislamiento; 3) detección de comorbilidades, asegurando que el tratamiento no se interrumpa; 4) medir los niveles de inmunonutrientes; 5) orientar a la familia para que comprenda los detalles de la situación; y 6) remitir a unidades habilitadas para la atención de niños y adolescentes obesos cuando sea necesario. J Pediatr  7 de agosto de 2020

Interacciones farmacológicas: una revisión del peligro invisible de las terapias experimentales con COVID-19

07 agosto 2020

Esta revisión tiene como objetivo evaluar el riesgo de interacciones farmacológicas en el paciente gravemente enfermo con COVID-19. Las terapias experimentales se identificaron mediante la búsqueda en ClinicalTrials.gov de "COVID-19", "2019-nCoV", "2019 nuevo coronavirus" y "SARS-CoV-2". Journal of Antimicrobial Chemotherapy, 4 de agosto de 2020

Cambios cerebrales en la resonancia magnética  a tres meses en  pacientes con COVID-19

06 agosto 2020

Unos 60 pacientes recuperados y 39 controles fueron sometidos a resonancia magnética cerebral. La cohorte COVID-19 mostró una amplia gama de diferencias con respecto a los controles, incluidos volúmenes de materia gris bilaterales significativamente más altos en las cortezas olfativas y los hipocampos. Algunas de estas diferencias se asociaron con síntomas persistentes como pérdida de memoria y olfato. Los investigadores señalan que los hallazgos indican "el potencial de neuroinvasión del SARS-CoV-2 ... incluso si los pacientes se recuperan bien de la condición de neumonía, los cambios neurológicos pueden causar una gran carga". EClinicalMedicine, 3 de agosto de 2020

Complicaciones respiratorias a largo plazo de Covid-19

05 agosto 2020

las complicaciones respiratorias persistentes después de Covid-19 pueden causar una importante morbilidad en la población, y el manejo óptimo sigue sin estar claro. Se están realizando estudios prospectivos para evaluar aún más estas complicaciones e identificar a las personas con mayor riesgo. Mientras tanto, un enfoque pragmático para el manejo de la atención primaria podría incluir investigaciones de primera línea, tales como radiografías de tórax y mediciones de saturación de oxígeno, con referencia a la atención secundaria donde la patología pulmonar necesita investigación. BMJ , 3 de agosto de 2020

Dióxido de cloro: ANMAT recomienda no consumir medicamentos no autorizados

05 agosto 2020

Debido a la circulación de información en redes sociales y medios digitales relacionados a la utilización de dióxido de cloro para el tratamiento de COVID-19 u otras enfermedades, se recuerda que el producto mencionado no cuenta con estudios que demuestren su eficacia y no posee autorización alguna por parte de este organismo para su comercialización y uso.  ANMAT, 4 de agosto de 2020.

Categorias

Etiquetas