Farmacología

Eventos farmacológicos adversos relacionados con la dosis en recién nacidos: reconocimiento y evaluación

30 junio 2021

Esta revisión se centrará en los eventos adversos relacionados con la dosis en los recién nacidos. Además de la clasificación reglamentaria de gravedad, la evaluación de eventos adversos incluye aspectos relacionados con la detección de señales, la causalidad y la gravedad. Desenredar los factores de confusión de los eventos farmacológicos adversos realmente relacionados con la dosis sigue siendo un desafío importante, como se ilustra para la insuficiencia renal inducida por medicamentos, la lesión hepática inducida por medicamentos y el resultado del desarrollo neurológico. J Clin Pharmacol. Junio 2021

Vasoconstrictores descongestivos: riesgo de neuropatías ópticas

23 junio 2021

Otro efecto secundario de los fármacos vasoconstrictores utilizados para aliviar la obstrucción nasal transitoria son las neuropatías ópticas. Rev Prescrire 1 de junio de 2021

Lamotrigina, FDA : Los estudios muestran un mayor riesgo de alteraciones del ritmo cardíaco en pacientes con enfermedades cardíacas

08 abril 2021

Los pacientes con enfermedades cardíacas pueden tener un mayor riesgo de arritmias si toman lamotrigina (Lamictal), un medicamento para las convulsiones y el trastorno bipolar, advierte la FDA. La agencia exige a los fabricantes de otros bloqueadores de los canales de sodio que realicen estudios para evaluar si conllevan un riesgo similar. FDA , 31 de marzo de 2021

Asociación entre fármacos antiangiogénicos utilizados para el tratamiento del cáncer y disecciones o aneurismas arteriales

22 marzo 2021

Se necesitan estudios poblacionales para confirmar y cuantificar el riesgo potencial de disecciones arteriales o aneurismas asociados con la recepción de fármacos antiangiogénicos. Sin embargo, los resultados de este estudio justifican el uso cauteloso de fármacos antiangiogénicos, cualquiera que sea su mecanismo, entre personas con riesgo de disecciones arteriales o aneurismas, como ya aconsejaron agencias canadienses y europeas. JAMA Oncol. 18 de marzo de 2021

Ojo seco: a veces inducido por fármacos

11 marzo 2021

El ojo seco es una afección común, especialmente en los ancianos y en las mujeres. Se presenta con signos y síntomas oculares inespecíficos (sensación de ardor, enrojecimiento, sensación de "arenilla" en los ojos, sensibilidad a la luz, etc.). En casos graves, es posible que se produzcan lesiones que afecten la superficie del ojo y alteraciones visuales, con riesgo de ceguera. A veces, los fármacos son los culpables. Prescrire International, 1 de marzo de 2021

Categorias