Farmacología
El panorama de los ensayos clínicos sobre COVID-19 en América Latina y el Caribe: evaluación y desafíos
22 diciembre 2020
Se analizaron los ensayos para el tratamiento y la prevención de la COVID-19 de los países de América Latina y el Caribe que están registrados en la Plataforma de Registros Internacionales de Ensayos Clínicos de la Organización Mundial de la Salud, y se identificó una tendencia hacia la realización de estudios pequeños, repetitivos y no rigurosos que duplican los esfuerzos y merman recursos limitados sin producir conclusiones significativas sobre la seguridad y la eficacia de las intervenciones evaluadas Rev Panam Salud Publica, 21 de diciembre de 2020
Evaluación de las vacunas contra covid-19: las preguntas para formular
16 diciembre 2020
Noviembre de 2020 ha sido testigo de una catarata de comunicados de prensa que anuncian vacunas efectivas y aparentemente relativamente seguras contra el covid-19. Sin embargo, como no se han publicado resultados detallados, es imposible evaluar la calidad y relevancia de estas afirmaciones. Cuando finalmente tengamos algo más que titulares para continuar, ¿qué preguntas será necesario hacer sobre estos ensayos clínicos? Las respuestas ayudarán a determinar la utilidad de estas vacunas y definir la estrategia de vacunación, teniendo en cuenta los intereses de los vacunados y de la sociedad en su conjunto. Prescrire Int., 20 de noviembre 2020
Ensayos clínicos de no inferioridad: qué son y cuándo se deberían utilizar
11 diciembre 2020
Los ensayos de no inferioridad tienen algunas particularidades que es importante conocer para poder hacer interpretación adecuada y contextualizada de los resultados. Butlletí d’informació terapéutica, Servei Català de la Salut. Diciembre de 2020
Ensayos comparativos: una cuestión de ética
20 noviembre 2020
La acumulación de evidencia de que la hidroxicloroquina (Plaquenil °) no tiene la eficacia esperada en la enfermedad de covid-19 ha demostrado los riesgos médicos y éticos del uso de medicamentos basados en evidencia insuficiente.La pandemia del covid-19 ha sido motivo de una fuerte exposición mediática de la investigación médica, sus métodos, sus incertidumbres, sus controversias y sus manipulaciones. Entre las cuestiones debatidas apasionadamente está la de los ensayos comparativos, desde perspectivas científicas y éticas. Prescrire 1 de noviembre de 2020
Evidencia de ensayos clínicos que respalda la aprobación de nuevas terapias contra el cáncer por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. Entre 2000 y 2016
13 noviembre 2020