Farmacología
Síntomas depresivos inducidos por fármacos: una actualización a través de la base de datos de farmacovigilancia de la OMS
24 enero 2024
Encontramos una fuerte señal estadística y plausibilidad farmacológica para 58 nuevos fármacos depresógenos. Esta lista actualizada de medicamentos sospechosos puede resultar útil para los médicos que se enfrentan a casos potenciales de depresión inducida por medicamentos o para estar al tanto en caso de que ocurra. Se necesitan otros estudios para confirmar la lista. J Affect Disord. 18 de enero de 2024
Enfermedad tumoral inducida por fármacos: un análisis de la base de datos de farmacovigilancia mundial
06 diciembre 2023
Nuestros resultados muestran que los principales mecanismos farmacológicos están asociados con ranitidina (vínculo con niveles de N-nitrosodimetilamina en fármacos a base de ranitidina), fármacos activadores de genes (pioglitazona: vínculo con efectos agonistas sobre la activación del gen PPAR-γ), diversos mecanismos farmacológicos familias con efectos inmunosupresores (inhibidores de la proteína quinasa, inmunomoduladores, azatioprina, etc.), ciertos tipos de inhibidores de la proteína quinasa cuyos mecanismos oncogénicos aún no están claros (regorafenib, sorafenib, imatinib, ibrutinib, etc.) y antagonistas hormonales (tamoxifeno, letrozol). Puede ser necesario un seguimiento especial de los pacientes expuestos a estos medicamentos. Se necesitan más estudios para evaluar el riesgo de determinados fármacos de este ranking. Therapie. 18 de noviembre de 2023
Trastornos psiquiátricos inducidos por fármacos: una actualización de farmacovigilancia
27 noviembre 2023
En primer lugar, analizamos los trastornos depresivos y los riesgos de suicidio, en segundo lugar, los trastornos psicóticos y maníacos y, en tercer lugar, la ansiedad y los trastornos del sueño. Si bien muchos fármacos se asocian con trastornos psiquiátricos, la confusión por indicación representa una brecha metodológica importante, ya que no siempre se dispone de información sobre el perfil psiquiátrico de los pacientes. Therapie, 31 de octubre de 2023
Reacciones adversas a los medicamentos opioides: un estudio en una base de datos nacional de farmacovigilancia
09 noviembre 2023
Los pacientes tratados con opioides experimentaron reacciones adversas, principalmente náuseas, mareos y vómitos. Para esos grupos de fármacos no se encontraron diferencias significativas entre sexos, excepto en los vómitos asociados al tramadol. En general, las reacciones adversas (RAM) relacionadas con opioides presentaron mayor probabilidad de notificación ya sea cuando no se corregían y caundo se corregían por sexo y gasto que otros fármacos. Hubo informes más desproporcionados de RAM relacionadas con abuso, uso indebido y errores de medicación de opioides que de otras drogas en el sistema de notificación espontánea holandés. Drug Saf, 7 de noviembre de 2023
Farmacología clínica frente a la evidencia mundo real: Farmacovigilancia, farmacoepidemiología y evaluación económica de medicamentos
06 noviembre 2023